«SNE-BCS en la cuarta posición,  de los mejores evaluados en el país»

  • Reciben reconocimiento por parte de Luisa María Alcalde, Secretaria del Trabajo

v602Como parte de la Reunión de Servicios Nacionales de Empleo, llevada a cabo del 15 al 17 de marzo, se realizó ceremonia para reconocer a los diez SNE más eficientes del país, entre los que destaca Baja California Sur en la cuarta posición.

Dicho evento contó con la presencia de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, quien encabezó la ceremonia en conjunto con el titular de SNE a nivel nacional, Rodrigo Ramírez Quintana y a la que estuvieron convocados el Secretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, Omar Zavala Agúndez y el director general del SNE-BCS, Vladimir Torres Navarro.

Durante el acto protocolario, se entregaron los reconocimientos a los estados que destacaron por su eficiencia en medidas en favor de la empleabilidad esencial para el desarrollo económico y social de México.

El gobierno de Baja California Sur encabezado por Víctor Castro Cosío fue uno de los estados premiados por su efectividad en la colocación de personas en puestos de trabajo. Para ello, en representación el Secretario del Trabajo, Zavala Agúndez y el director general del SNE-BCS, Torres Navarro, recibieron el reconocimiento de manos de la titular de la STyPS, Luisa María Alcalde Luján.

Tanto Zavala Agúndez como Torres Navarro asumieron sus respectivos cargos en el mes de octubre de 2022, observándose un avance en los indicadores que registra el SNE a nivel nacional.

Por su parte, el titular del SNE-BCS, Torres Navarro, dijo que este premio es reflejo, por una parte, de la disposición de las empresas sudcalifornianas de trabajar de la mano con el gobierno estatal, y por otra, de la dedicación del personal de las instancias encargadas de promover el empleo en el estado de Baja California Sur.

Por su parte, Zavala Agúndez expresó que este reconocimiento significa también la ratificación del compromiso de la Secretaría del Trabajo y del SNE-BCS  de fortalecer las acciones que contribuyan al crecimiento económico y el bienestar de la sociedad.

MIL VACANTES OFERTARON EN SEGUNDA JORNADA DE INCLUSION LABORAL “LA CHAMBA NOS UNE”

V395Con la participación de más de 40 empresas, instituciones educativas y cámaras empresariales, se realizó la Segunda Feria de Inclusión Laboral, en las instalaciones de la nueva delegación municipal de Cabo San Lucas, donde se ofertaron mil vacantes a las personas que se acercaron y llenaron su solicitud, lo que les permitirá acceder a un empleo digno.

Durante el protocolo oficial, correspondió al titular del Servicio Nacional del Empleo, Vladimir Torres Navarro, dar a conocer los detalles de las más de 40 empresas que ofrecen un trabajo a personas que tienen alguna discapacidad, a madres solteras y a la comunidad LGBT+ y que, en otros ejercicios de gobierno no tenían esta oportunidad.

El Secretario del Trabajo, Omar Antonio Zavala Agúndez, resaltó el compromiso del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, de trabajar para todos los sudcalifornianos, por lo que adelantó que se ha iniciado el acercamiento para brindar capacitación laboral inclusiva a los empresarios, a fin de que sean más las personas que contraten.

Lo  más importante, dijo el servidor público, que la inclusión deberá prevalecer en todo Baja California Sur, por lo que  recorrerán el estado en la búsqueda de que este compromiso del Ejecutivo se cumpla, por ello reconoció la participación  invaluable de los ayuntamientos en estas acciones.

Participaron en el evento inaugural de la Segunda Jornada de Inclusión Laboral “La chamba nos une”, autoridades representativas del Gobierno del Estado, el titular del Instituto Sudcaliforniano de Discapacidad, Jorge Alberto Vale Sánchez,  los diputados  Deni Manuel Guerrero Cruz, Eufrosina López Velazco y María Luisa Ojeda, así como el alcalde de Los Cabos, Óscar Leggs Castro, la presidenta del Sistema DIF Los Cabos, Flora Aguilar Murillo y regidores de Los Cabos

«Mil vacantes disponibles en Los Cabos en Jornada de Inclusión Laboral»

  • Participarán 40 empresas, anuncian Secretario del Trabajo y Alcalde de Los Cabos

V357Este 16 de febrero a partir de las 10 hora se llevará a Cabo la Jornada de Inclusión Laboral “La Chamba nos Une” organizada por los tres órdenes de gobierno, informó el Secretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, Omar Antonio Zavala Agúndez durante rueda de prensa encabezada en conjunto con el alcalde de Los Cabos, Óscar Leggs Castro.

Dijo que se espera la participación de 40 empresas que atenderán a buscadores de empleo en horario de 10 a 17 horas en la nueva Delegación de Cabo San Lucas ubicada en calle Piedras Blancas, colonia Brisas del Pacífico.

Por su parte, el director general del Servicio Nacional de Empleo, Vladimir Torres Navarro detalló que se pondrán a disposición cerca de mil vacantes entre las empresas participantes y las disponibles en bolsa de trabajo. Además, añadió, participarán instituciones públicas que ofrecerán información sobre temas de inclusión laboral.

Invitó a la población a registrarse en https://ferias.empleo.gob.mx/ teniendo a la mano su CURP lo que les permitirá evitar el registro a la llegada a la Jornada de Inclusión.

Finalmente, Zavala Agúndez, resaltó que la inclusión laboral es una prioridad para los tres órdenes de gobierno, por lo que todos los interesados se encuentran considerados en este esfuerzo a realizarse por primera ocasión en Los Cabos, y por segunda vez en el estado de Baja California Sur; al mismo tiempo, agradeció a las instituciones y empresas que se están sumando a este gran esfuerzo.

 

«Fomenta gobierno estatal autoempleo para contribuir al desarrollo productivo de BCS»

-Se entregan herramientas y equipo a 8 emprendedores

-Por un monto de 146 mil pesos

v306Como parte de las acciones del Programa de Fomento al Autoempleo impulsado por el gobierno del Estado, el secretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, Omar Zavala Agúndez, encabezó en representación del gobernador Víctor Castro Cosío, la entrega de mobiliario y equipos por un monto de 146 mil pesos, que beneficia a 8 familias sudcalifornianas.

Aseguró que este programa es único por sus características y población beneficiada y se ha convertido en uno de los más representativos en lo referente al desarrollo social que a lo largo y ancho del territorio sudcaliforniano se realiza, para ofrecer alternativas de empleo y mejorar el nivel de vida de las personas.

Vladimir Torres Navarro, director del Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur, refirió el impulso a este programa, con el cual se entrega mobiliario, maquinaria y equipo de herrería, costura, bicisillas, vidrio y aluminio; con ello se cumple la misión de impulsar la capacitación y la creación o ampliación de negocios.

Dijo que estos proyectos se suman a los 63 entregados en 2022, lo que representa el interés de la administración estatal que encabeza el mandatario estatal Víctor Castro por apoyar a quienes más lo requieren, con proyectos productivos que les permitan sostenerse a ellos y sus familias, que incluye a personas con discapacidad.

“Queremos que sus proyectos se materialicen, que esas ideas que han pensado se conviertan en sus próximos negocios; seguiremos trabajando en generar las condiciones para que más personas tengan una fuente de ingresos digna”, aseguró.

“Fortalecemos nuestra estrategia laboral para maximizar las alternativas y ampliar la cobertura de los servicios a través de distintos módulos itinerantes, que los programas sociales lleguen a más personas y alcancemos bienestar para todos y todas”, finalizó Torres Navarro.

«Inician Módulos Itinerantes en todo el Estado»: SNEBCS

V287Dentro de acciones estratégicas que se programaron para este 2023 por parte del Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur, son el acercar los programas a la población de Baja California Sur, informó el director general Vladimir Torres Navarro.

Anunció que los días 2 y 3 de febrero se llevará a cabo un reclutamiento en el que tendrán disponibles 91 vacantes para el área de seguridad por parte de la academia estatal de la Secretaria de Seguridad Publica del Gobierno del Estado; que tendrá verificativo en el exterior del mercado madero ubicado en Revolución de 1910, Col. Centro, una ubicación más del módulo itinerante será los días 9 y 10 de febrero en un horario de 16:00 a 20:00 horas y estará ubicado en la Esc. Prim. Adolfo López Mateos con domicilio en Av. Calafia s/n en Taye y Yiju, Col. Calafia.

Anticipó también que el módulo se trasladará la próxima semana a las localidades de Vizcaíno y Mulegé; en este sentido Torres Navarro, hizo una extensiva invitación a los habitantes de La Paz para que aproveche esta oportunidad y las personas de Mulegé  que estén atentos a los detalles acuda a estos módulos que están pensados en ellos, se estarán llevando a diferentes lugares durante todos los meses del año.

Finalmente, agradeció a la Secretaria de Seguridad Publica por su disposición a trabajar en equipo y dijo que el SNE BCS continuará dando atención a todos aquellos que lo requieran, tal y como lo ha instruido el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío.

«40 empresas de La Paz conforman Mesa para Impulsar el Empleo»: SNE BCS

– Toman acuerdos para acercar opciones de empleo a más personas

e1443El Gobierno del Estado a través del Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur conformó la Mesa Intersectorial para Impulsar el Empleo en La Paz como parte de la nueva estrategia de vinculación laboral, informó Vladimir Torres Navarro, titular del SNE-BCS.

Explicó que parte de las acciones que se implementan en este 2023 es la evolución del antiguo mecanismo de vinculación laboral que hoy se fortalece para abordar de forma integral los retos en torno a la empleabilidad en este municipio.

Durante la sesión, el secretario del Trabajo, Omar Antonio Zavala Agúndez, exhortó a los presentes a trabajar para dar seguimiento a los acuerdos que se tomen, puesto que serán en beneficio de las y los paceños.

El Nuevo Sistema está conformado por 40 empresas del sector privado y 15 instituciones del sector público, quienes abordaron temas de vacantes disponibles, inclusión laboral y detección temprana de buscadores de empleo.

Durante la sesión, estuvieron presentes también los titulares del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de Personas con Discapacidad, Instituto de Capacitación de los Trabajadores del Estado de BCS, Instituto Sudcaliforniano de la Juventud, de Canirac La Paz, así como el titular de Bienestar y Desarrollo Económico quien representó a la Alcaldesa de La Paz.

La próxima reunión se realizará en los primeros días del mes de marzo y se abordarán temas relativos a la orientación a buscadores de empleo, inclusión laboral y alternativas de capacitación.

Torres Navarro añadió que las Mesas Intersectoriales se están conformando en toda la entidad; se espera que para el primer trimestre se pongan en marcha siete para lograr una cobertura estatal donde se reconozcan las particularidades de cada mercado laboral.

Ayuntamiento de Los Cabos y Gobierno de BCS te invitan a la Jornada de Inclusión Laboral “La Chamba Nos Une”

  • Este 16 de febrero en la plaza León Cota Collins en Cabo San Lucas.

E1402Los Cabos, B.C.S. Todo se encuentra listo para la Jornada de Inclusión Laboral, organizada por el Gobierno Municipal en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo y la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social de Baja California Sur, misma que tiene como objetivo permitir que las personas en condición de vulnerabilidad y sin importar origen étnico, género, enfermedad, orientación sexual y otras circunstancias tengan acceso a un empleo digno y decente.

En reuniones previas a dicha jornada integrantes de los tres niveles de Gobierno y organizaciones no gubernamentales, acordaron que el importante evento dará inicio a las 10:00 de la mañana y terminará a las 5:00 de la tarde en la plaza León Cota Collins en Cabo San Lucas, donde se estarán ofertando empleos incluyentes, así lo recordó la directora municipal de Proyectos Estratégicos, Zuzuy Villanueva Martinez, quien puntualizó que fue una iniciativa del presidente municipal Oscar Leggs Castro el poder realizar este tipo de jornadas en coordinación con los tres niveles de Gobierno: “este evento de inclusión está dirigido a las personas con discapacidad, de la tercera edad, madres solteras, y de la comunidad LGBT+, la finalidad es que ellos sepan que en la feria tienen un espacio donde podrán encontrar una oferta de empleo’’, añadió.

La servidora pública indicó que tras un trabajo con las empresas que han estado en la mejor disposición de trabajar de manera coordinada habrá un gran número de empleos: “hay empresas que nos han comentado que tienen horarios para madres solteras, igual para el adulto mayor o las personas con discapacidad, es decir son vacantes con características incluyentes’’, reiteró Villanueva Martinez.

Para concluir, representantes del Gobierno Estatal y Municipal hacen extensiva la invitación a la ciudadanía para que acuda a la Jornada de Inclusión Laboral “La Chamba Nos Une” este 16 de febrero en la delegación de Cabo San Lucas.

«Inician mesas para impulsar el empleo en Santa Rosalía y Loreto»: SNE BCS

  • Se reúnen empresarios e instituciones de gobierno para tomar acuerdos en favor  a la empleabilidad

V220Una de las acciones estratégicas que se emprenden en el  2023 por parte del Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur, es fortalecer la vinculación entre sector público y privado para acercar opciones de empleo a las diferentes comunidades, informó el director general Vladimir Torres Navarro.

Explicó que las mesas para impulsar el empleo son la evolución del anterior sistema de vinculación laboral y que ahora se fortalece con nuevas atribuciones derivadas de los encuentros que se han sostenido con los diferentes empresarios de toda la entidad.

En estas mesas participan productores, comerciantes, prestadores de servicios turísticos y comerciales según el mercado laboral de cada comunidad, así como representantes de instituciones vinculadas a la promoción del desarrollo económico y la formación técnica y profesional como instituciones educativas, instancias de desarrollo estatal y municipal, así mismos representantes populares como regidores y diputados locales.

Especificó que en Loreto y Santa Rosalía a finales del 2022 se realizó la primera a sesión en la que se tomó protesta a los miembros de la mesa directiva en ambas ciudades y ahora se llevaron a cabo la primera sesión de acuerdos donde se informó de los programas que ofrece el SNE BCS. Parte de los acuerdos que se tomaron fue en celebrar cursos de capacitación para el autoempleo y el apoyo para que micro empresarios pueden hacer crecer sus negocios.

“En este sentido, añadió, también se estableció un mecanismo para difundir las vacantes en el extranjero como una oportunidad de que miembros de dichas comunidades se capaciten en áreas específicas”.

Adicionalmente, se trabajará con instituciones educativas y de capacitación, para la implementación del sistema para la detección temprana de buscadores de empleo que tienen como fin gestionar para los egresados de las escuelas su primera cita de trabajo.

Finalmente, Torres Navarro dijo que el SNE BCS continuará dando atención a todos los sectores como lo ha instruido el gobernador del Estado de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío.

«SNE BCS presenta programas en Vizcaíno y Guerrero Negro»

-Próximamente instalarán módulo itinerante de atención para recibir solicitudes          

– Conformarán mesas de trabajo para impulsar el empleo en la región

V205El Servicio Nacional de Empleo realizó reuniones informativas en las comunidades de Villa Alberto Alvarado Arámburo y Guerrero Negro con el fin de acercar los programas al norte de la entidad, así lo informó su titular, Vladimir Torres Navarro.

Dijo que tal como lo ha indicado el Gobernador Víctor Castro Cosío, la gente debe recibir atención directa y los programas de gobierno deben estar al alcance de todas y todos.

En ese sentido, detalló, con el apoyo de la diputada local, Teresita de Jesús Valentín y del representante del gobierno, Asdrival Cota Madrigal, se realizaron reuniones informativas en las que la gente pudo conocer los programas del SNE BCS y cómo puede acceder a ellos.

Se explicó, dijo, cómo opera la bolsa de trabajo, así como los programas de movilidad laboral, especialmente los dedicados a trabajadores agrícolas que permiten que exista mayor certeza en las contrataciones. Asimismo sobre las vacantes en el extranjero que son oportunidades para capacitarse en áreas específicas.

Además de los programas de impulso al autoempleo que permiten a la gente capacitarse para poder iniciar un negocio u obtener maquinaria y/o equipo para ese mismo fin.

Torres Navarro anunció que próximamente llevarán el módulo itinerante de atención para recibir las solicitudes de las personas interesadas en los programas; además se conformarán la Mesa para Impulsar el Empleo en Vizcaíno así como la Mesa para Impulsar el Empleo en Guerrero Negro mediante la cual se dará seguimiento a los temas que tienen que ver con la generación de oportunidades de trabajo en la región norte de la entidad.

Adelantó que el Módulo itinerante viajará a la zona en dos semanas y se anunciará el lugar y horarios de atención por las diferentes vías de comunicación masiva en la zona.

Finalmente dijo que los tres órdenes de gobierno trabajarán de la mano con el propósito de generar más oportunidades de bienestar, que es la principal finalidad que persiguen los gobiernos.

«DIF Los Cabos se encuentra trabajando con los 3 niveles de Gobierno para afinar detalles por la Jornada de Reclutamiento de Inclusión Laboral»

  • Será el 16 de febrero en la plaza León Cota Collins a partir de las 10:00 de la mañana.

E1327Los Cabos, B.C.S. Buscando trabajar de manera coordinada, la presidenta honoraria del Sistema DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs, participó en una reunión con integrantes de los 3 niveles de Gobierno, a fin de que la Jornada de Reclutamiento de Inclusión Laboral se desarrolle de manera óptima y la ciudadanía cabeña con alguna discapacidad pueda ser beneficiada, al obtener un trabajo digno y adecuado a sus capacidades.

Al respecto, la presidenta honoraria del Sistema DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs, dio a conocer que la Jornada de Reclutamiento de Inclusión Laboral en el municipio se llevará a cabo el próximo jueves 16 de febrero en la plaza León Cota Collins en Cabo San Lucas, de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, donde empresas del destino se encontrarán ofertando los empleos disponibles que tienen para personas con discapacidad.

“Queremos invitar a la ciudadanía cabeña que tenga una discapacidad a que acudan el 16 de febrero a la Jornada de Reclutamiento de Inclusión Laboral que se realizará en Cabo San Lucas, ya que las empresas estarán ofertando todas las vacantes disponibles en las que puedan desempeñar sus habilidades laborales; estamos seguros que dicho sector social se encuentra totalmente preparado para desempeñar diferentes tareas laborales y con esto podremos apoyar a que las personas con discapacidad se incorporen al mundo laboral”, comentó la edil cabeña.

Para finalizar, la presidenta honoraria del Sistema DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs, destacó que realizarán una reunión previa los 3 niveles de Gobierno para afinar detalles respecto a los preparativos para dicha Jornada de Empleo, ya que se espera que sea todo un éxito y que las personas que deseen encontrar un trabajo adecuado a sus capacidades puedan obtenerlo, al tiempo que suman a la economía de sus hogares.