«Los Cabos presente durante la instalación del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria 2023»

  • Se informó de los avances de la Consulta Pública de la Ley de Mejora Regulatoria y Gestión Empresarial

PL22Los Cabos, B.C.S. Para contribuir a la simplificación de servicios, promover la transparencia, generar confianza y hacer más eficiente la gestión de recursos para Baja California Sur y en especial para el municipio de Los Cabos, el V regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Mejora Continua, Modernización Administrativa y Evaluación de la Gestión Pública, Cristóbal Omar Orbe Vargas, en representación del alcalde Oscar Leggs Castro, asistió a la instalación y 1ra Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria 2023.

Omar Orbe explicó que el Consejo Estatal es el órgano responsable de coordinar la Política de Mejora Regulatoria en el Estado de Baja California Sur, que tiene como objetivo la generación de normas claras, de trámites y servicios simplificados, así como de instituciones eficaces para su creación y aplicación, que se orienten a obtener el mayor valor posible de los recursos disponibles.

“En esta sesión se informó de los avances de la Consulta Pública de la Ley de Mejora Regulatoria y Gestión Empresarial, y se contó con la participación del comisionado nacional de Mejora Regulatoria, el Dr. Alberto Montoya Martin del Campo, quien destacó que este trabajo ha sido fruto de un esfuerzo muy importante en los últimos años, a través de avances normativos y legislativos”, señaló el V regidor del Honorable Cabildo de Los Cabos.

Asimismo, el comisionado nacional de Mejora Regulatoria dijo que se requiere participación de todos para avanzar en la simplificación de trámites, acompañados de proyectos de digitalización, a fin de retomar el crecimiento y desarrollo económico del país.

“Desde el Cabildo seguiremos con las gestiones para que la obra pública no se detenga en Los Cabos”: V regidor Omar Orbe Vargas

  • Así lo dio a conocer durante el banderazo de inicio de 2 obras de pavimentación integral en San José del Cabo

PL8Los Cabos, B.C.S. Como parte del Programa Municipal de Obras Públicas para este 2023, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro encabezó el banderazo de inicio de pavimentación integral en calle Playa del Requesón de la colonia Lomas de Rosarito y en calle Profesor Gil Palacios Avilés de la colonia El Zacatal, con recursos federales del Programa de “Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extrajera” (REPUVE), derivado del Ramo General 23, donde manifestó su reconocimiento al Honorable Cabildo de Los Cabos por apoyar en las iniciativas, gestiones y modificaciones necesarias para que los recursos se direccionen a obras de beneficio social.

Por lo anterior y de frente a algunas de las familias que se verán beneficiadas con estas obras, el V regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Obras Públicas y Asentamiento Humanos del Cabildo de Los Cabos, Cristóbal Omar Orbe Vargas, reafirmó su compromiso de seguir atento a las demás obras que se encuentran pendientes para este año: “adelantarles que durante los próximos días se estará haciendo entrega algunas obras tanto en Cabo San Lucas como en San José del Cabo, e iniciando la subestación de Bomberos en la delegación de La Ribera”, informó el regidor.

De igual forma, Orbe Vargas, aseguró que aunado a los proyectos que ya se encuentran planificados dentro del Programa de Obras de este año, es importante destacar el trabajo que desde la Comisión Edilicia de Obras Públicas se realiza con la dependencia a cargo de presentar, modificar y en su caso ejecutar las obras en Los Cabos y que de manera responsable dirige Ramón Adrián Marín Cota.

“Quiero comentar que en la XIV Administración Municipal seguiremos haciendo equipo para sacar adelante este Programa de Obras. Felicito a las más de 20 mil familias que se verán directamente beneficiadas tan solo con estas 2 obras. Enhorabuena”, concluyó el V regidor del Cabildo de Los Cabos Cristóbal Omar Orbe Vargas.

«Gobierno de Los Cabos presente en el Congreso Internacional Regidores y Concejales 2023 en Cancún, Quintana Roo»

  • El alcalde Oscar Leggs Castro y parte del cuerpo edilicio del Cabildo de Los Cabos comparten y obtienen experiencias para el buen desarrollo de la XIV Administración

E1909Los Cabos, B.C.S. Con el objetivo de fomentar el buen Gobierno, compartir experiencias y fortalecer los Gobiernos locales, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, asistió en compañía de la VI regidora Guillermina Díaz Rodríguez, del I regidor Rogelio Tornero Carrillo y del V regidor Omar Orbe Vargas como invitados especiales al Congreso Internacional Regidores y Concejales en Cancún, Quintana Roo, donde con gran aceptación recibieron el distintivo de Concejeros Internacionales de la República Mexicana, por parte del organismo internacional Red Gobierno.

El Congreso diseñado por el Instituto Mejores Gobernantes A.C. en colaboración con Red Gobierno para el fortalecimiento de los Gobiernos locales a través de paneles y conferencias, difunde como se ha logrado el éxito en la implementación de programas y políticas públicas en diversas municipalidades de países latinoamericanos, para propiciar que casos de éxito que ya han sido implementados y probados, puedan ser replicados en las diferentes regiones de Iberoamérica.

Por lo anterior, el alcalde Oscar Leggs Castro, reconoció el trabajo que realizan en otra entidad del país con una actualización catastral muy parecida en Los Cabos y que tanta polémica ha causado en el municipio, y afirmó, que ese trabajo es el camino para ayudar verdaderamente a la gente, porque quien más tiene más tiene que pagar, ya que no es posible que un gran desarrollo pague el mismo predial que una casa habitación en una zona popular.

Por otro lado, el edil cabeño agradeció la invitación del presidente del Instituto de Mejores Gobernantes Galo Limón, para conocer experiencias que le permitan generar mejores Gobiernos y políticas públicas en beneficio de la población, por ello, está presente con el interés de conocer y aprender de todas y todos para incorporar en la planeación y acciones de Gobierno en Los Cabos: “estoy plenamente convencido que a través de este intercambio de experiencias y con la responsabilidad de servir desde el Gobierno podemos generar cambios positivos en nuestras sociedades para una mejor humanidad, porque el máximo objetivo de un Gobierno debe ser servir y servir siempre con sentido humano”, precisó.

Asimismo durante su intervención, Oscar Leggs Castro compartió antecedentes de Los Cabos como destino, incorporando los 4 grandes retos que afrontan gobernantes para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos: convertir el desarrollo económico en desarrollo social, el cuidado del medio ambiente por sobre cualquier inversión, establecer un plan de desarrollo urbano y movilidad a largo plazo, así como la vinculación económica de las comunidades y productores al país.

“Desde el Gobierno en que me honro presidir hemos partido de estos 4 retos para buscar en conjunto con el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado, la Sociedad Civil Organizada y la iniciativa privada las mejores prácticas que nos permitan lograr el gran objetivo de reducir la brecha de la desigualdad entre la zona urbana y las colonias donde viven los trabajadores y los productores rurales”, agregó.

De igual forma, aseguró que para poder avanzar hacia la meta, se ha realizado una gran convocatoria a todos los sectores de la sociedad, porque el ejercicio de Gobierno debe de ser una tarea donde todos aporten ideas por el bien común, pero lo más importante en la Administración, fue haber puesto como pilar el sentido humano, para que todas las acciones y políticas públicas realizadas por el Gobierno tengan como prioridad a los sectores más vulnerables y que por ende, más necesitan de su Gobierno. Un Gobierno que atiende sin distintivos sociales, culturales o políticos.

Finalmente, el presidente municipal de Los Cabo hizo un recuento de las acciones que a corto, media y largo plazo se realizan, como: los foros interdisciplinarios de participación ciudadana donde de manera colectiva trabajaron en el Plan de Desarrollo Municipal, establecer los 17 objetivos del desarrollo sostenible de la agenda 2030 de la ONU, la creación de la Dirección Municipal de Desarrollo Sostenible para garantizar un medio ambiente sano, la participación con diversos programas de cooperación internacional como la adaptación al cambio climático en el turismo, el trabajo que se realiza dentro del Plan de Movilidad urbana Sustentable para los próximos 10 años, así como la implementación del Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social, el trabajo por garantizar el abasto del suministro de agua potable rescatando del proyecto de la nueva desaladora y la puesta en marcha de nuevos pozos por la demanda del vital líquido de la población.

‘’Hemos iniciado el año entregando obras públicas como lo ha comprometido el alcalde Oscar Leggs’’: V regidor Omar Orbe

  • En pavimentación de calles, así como infraestructura de espacios públicos

E1583Los Cabos, B.C.S. Con la finalidad de impulsar acciones dirigidas al mejoramiento de la infraestructura urbana y movilidad, en Los Cabos se destina un presupuesto de $255 millones de pesos para obra pública, con tres partidas: del Gobierno Federal, Estatal y Municipal, así lo informó el V regidor Omar Orbe, quien reiteró el compromiso de que este año se llevaran a cabo diversas tareas entre las que destacan la pavimentación de calles y rehabilitación de centros deportivos, entre otras.

‘’Estamos reforzando los temas pendientes en materia de obra pública, como pavimentación de calles, además de la rehabilitación del edifico del Pabellón Cultural de la República Nabor García en Cabo San Lucas, del estadio que se encuentra de la comunidad de La Playa en San José del Cabo, la construcción de un Centro Canino en la zona de Las Ánimas y un vivero forestal, esas son las obras que te puedo mencionar, pero obviamente vienen muchas, como lo ha reiterado el presidente municipal Oscar Leggs Castro 2023 es el año de la obra pública’’, destacó.

Asimismo, el V regidor y presidente de la Comisión de Obras Públicas Omar Orbe explicó que de acuerdo a los excedentes de dinero que tiene el Ayuntamiento de Los Cabos se pueden redireccionar recursos para atender solicitudes en materia de obra: ‘’para el mes de marzo se prevé que tengamos una cantidad de recursos que podamos redireccionar para más pavimentaciones y rehabilitación de edificios públicos, entre otros, porque además tenemos la recaudación del impuesto al Saneamiento Ambiental, así como el porcentaje de la regularización de autos que también está etiquetado para la obra pública’’, abundó.

Para finalizar, el edil reiteró el compromiso de seguir trabajando e impulsando desde el Cabildo puntos de más obra pública para Los Cabos: ‘’como saben soy parte de otras comisiones como la de Transporte y Turismo, y desde ahí estamos también trabajado. Quiero reiterar que toda la información respecto a lo que como regidores llevamos a cabo, la ciudadanía lo puede consultar en el portal de Transparencia del municipio de Los Cabos’’, concluyó.