«Se evitarán derrames de aguas negras en la colonia Hojazen con el mejoramiento del cárcamo que realiza el Oomsapas y la IP»

e858Los Cabos, B.C.S. Con la firma del convenio de colaboración que realizaron el presidente municipal Oscar Leggs Castro y el director general del Oomsapas Los Cabos, Ismael Rodríguez Piña, -con el desarrollo Pueblo Bonito-, se mejorará la infraestructura del cárcamo de rebombeo de aguas residuales en la colonia Hojazen de Cabo San Lucas, lo que evitará el derrame de aguas negras en un 90 por ciento.

Los trabajos consisten en el equipamiento y mejoramiento de la infraestructura, con un desarenador que retenga la arena y le impida ingresar a la central hidroeléctrica o al proceso de tratamiento, por lo que, la intervención del desarrollo Pueblo Bonito contribuirá a los trabajos que realiza el Oomsapas para mejorar la operación del cárcamo de aguas negras y con ello, evitar derrames en la zona; aunado a la posibilidad de alargar la vida útil en su capacidad y diseño a las bombas que hacen llegar las aguas negras hacia la planta de tratamiento.

Al respecto, el titular del Oomsapas Los Cabos, Ismael Rodríguez Piña, refirió que este convenio de colaboración con el representante legal del desarrollo, José Luis Estrada Maya,  implica la oportunidad de apostarle a los recursos privados para la infraestructura pública; esa es la parte fundamental de conservar los equipos de bombeo y evitar el derrame de aguas residuales.

Asimismo agradeció el apoyo del alcalde Oscar Leggs Castro, quien desde el inicio del actual Gobierno le ha apostado a los trabajos y proyectos que garanticen un mejor servicio a la población. De igual forma, reconoció la presencia del diputado y presidente de la Comisión del Agua en el Congreso del Estado Christian Agúndez Gómez, quien fue testigo de la firma y del trabajo colaborativo que conllevan beneficios a las familias de Los Cabos.

Asimismo, señaló que si bien es cierto, existe todavía mucho por hacer en materia de infraestructura hidráulica para el Oomsapas, pero esta aportación que realizarán los desarrolladores representa un gran avance: “bien por los habitantes de la zona y a seguir con los otros cárcamos y plantas, ir apoyándonos mutuamente y ver de qué manera podemos colaborar juntos para que los cabeños podamos respirar un mejor aire, podamos trabajar, poder aprovechar al máximo; no hay que dejar de trabajar un solo día y dejar de hacer algo por el bien de Los Cabos” enfatizó el alcalde Oscar Leggs.

Por su parte, el representante legal del desarrollo José Luis Estrada Maya, explicó que la idea como grupo es darle a la población las herramientas y mecanismos a través del Gobierno de Los Cabos y tener infraestructura que nos permita evitar accidentes: “nosotros como Pueblo Bonito hemos buscado siempre ser una empresa socialmente responsable y en busca de aportar lo que el Ayuntamiento nos solicita en beneficio de la población”, agregó el desarrollador.

de lupillotimes Publicado en Politica

«El 2022 será el gran año de las obras públicas en el Municipio de Los Cabos»

Inauguración del Reencarpetado del Boulevar y Baños en la Subdelegación de Caduaño

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El Ing. Ramón Adrián Marín Cota, Director General de Obras Públicas y Asentamientos Humanos del Gobierno de Los Cabos y su equipo inauguraron el día de hoy el Reencarpetado del Boulevar y Baños de Caduaño en donde también estuvieron presentes el Alcalde de Los Cabos, Oscar Leggs Castro; Juan Domínguez Delegado de Miraflores y funcionarios del XIV Ayuntamiento de Los Cabos.

En lo que respecta al Reencarpetado del Boulevar el Ing. Marín Cota expresó que se realizó el reencarpetado con carpeta asfáltica de 17,000 m2; Bacheo Previo con carpeta asfáltica de 1000 m2; Pintura en línea 1700 ML; Pintura en líneas laterales 3400 ML; Colocación de letreros de señalética 10 piezas; Colocación de boyas (topes); Rehabilitación de jardineras y banquetas y pintura en guarniciones y cruceros peatonales.

En cuanto a los baños comentó que primeramente se demolieron los existentes para empezar con la cimentación a base de losa; muro de block; aplanado y floteado en muros; suministro de tinaco y la construcción de protección del mismo. De igual manera se instalo vitropiso y zoclo en interior; 2 baños uno para mujeres y otro para hombres ambos con medidas reglamentarias para personas con discapacidad; construcción de banqueta y rampa para acceso universal; impermeabilización de losa; conexión a fosa séptica; instalaciones eléctricas y luminarias, así como la colocación de puertas metálicas para duración y protección.

La inversión de ambas obras fueron de aproximadamente 10 millones de pesos finalizó diciendo el Ing. Ramón Adrián Marín Cota, Director General de Obras Públicas y Asentamientos Humanos del Gobierno de Los Cabos

de lupillotimes Publicado en Politica

«CELEBRAN DAMAS VOLUNTARIAS DE SEDIF POSADA CON NIÑAS Y NIÑOS DE CASA CUNA»

  • Disfrutaron de una tradicional pastorela, partieron piñata y cenaron comida mexicana.

FOTO1“En el Sistema Estatal DIF tenemos el compromiso y responsabilidad de que todas las niñas, niños y adolescentes vivan en pleno goce de sus derechos y las mismas oportunidades de desarrollo”, expresó su presidenta honoraria, Gabriela Velázquez de Mendoza, al asistir al festejo navideño que las damas voluntarias de esta institución organizaron para los pequeños de la Casa Cuna-Casa Hogar del Estado.

Acompañada por las integrantes del voluntariado y por personal del SEDIF, la presidenta señaló que con dicha celebración se procura que las niñas y niños que están bajo tutela del Estado, disfruten de su infancia, en un ambiente sano, amoroso y feliz.

Durante el festejo, las y los pequeños se divirtieron con la tradicional pastorela en la que interactuaron cantando y bailando con los personajes, además partieron piñatas y degustaron antojitos mexicanos como tamales, empanadas, churros y chocolate, que las voluntarias les brindaron.

Por último, Gabriela Velázquez, reiteró que sin duda la niñez sudcaliforniana merece desarrollarse y ser parte de un mejor futuro, el cual se construye día a día y es por ello, que con participación de la sociedad civil que desinteresadamente se suma a las actividades de la institución, se trabaja con el corazón para garantizar su bienestar y sano crecimiento.

«ENTREGA CMD APOYOS A PRODUCTORES PRIMARIOS DEL NORTE DE BCS»

  • El mandatario estatal sostuvo encuentros con productores agropecuarios, pesqueros y acuícolas de Mulegé, Loreto y Comondú
  • Reiteró que ante las reducciones del presupuesto 2020, su administración se mantendrá del lado de los sectores productivos.

FOTO5Durante la visita de trabajo por los municipios de Mulegé, Comondú y Loreto, el gobernador Carlos Mendoza Davis entregó apoyos que, en suma, representan una inversión superior a los 69.2 millones de pesos en beneficio de mil 554 productores agropecuarios, pesqueros y acuícolas.

En eventos en los que estuvo acompañado por los presidentes municipales como Felipe Prado Bautista, Walter Valenzuela Acosta y Arely Arce Peralta, destacó los avances que se han logrado durante la presente administración estatal para alentar el desarrollo del sector primario, los cuales se reflejan en mejores resultados y una mayor presencia en mercado locales.

“Hoy, gracias a estos esfuerzos, los productores primarios sudcalifornianos no sólo producen más y de mejor calidad, sino que además se han dado a la tarea de generar y consolidar nuevos canales de comercialización, trabajos que sin duda vamos a respaldar hasta el final”, sostuvo el jefe del Ejecutivo Estatal.

En ese sentido, reiteró que su gobierno se mantendrá del lado de las mujeres y los hombres del sector rural sudcaliforniano, porque sólo así es posible superar los retos que implican sus actividades productivas, y porque esa es la mejor manera de responder a la confianza y partir hacia un mejor futuro.

Acompañado también del secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, Andrés Córdova Urrutia, y ante un importante número de ciudadanos, puntualizó que frente al complicado escenario que se vislumbra para el 2020, la administración estatal no los dejará solos y seguirá trabajando para que éstos se mantengan por la vía del progreso y desarrollo constante.

En ese sentido, lamentó que programas federales como el de “Concurrencia con las Entidades Federativas” no hayan recibido asignación presupuestal para el próximo año, pero destacó que continuará velando en la búsqueda de nuevos esquemas que permitan dar continuidad a la conjunción de esfuerzos entre autoridades y productores.

El mandatario estatal, junto con las autoridades municipales, entregaron apoyos y acciones que fortalecen la infraestructura y equipo de los productores agropecuarios, como son los implementos agrícolas, tractores, corrales de manejo; además de artes y equipos para pesca y acuacultura.

De igual manera se entregaron en cada uno de los municipios, certificados del programa “Seguro de vida a pescadores”, así como dictámenes del barrido contra la tuberculosis, campaña en la que se encuentra cumpliendo un compromiso contraído con anterioridad, y por ello, hizo entrega de dos millones de pesos como aportación estatal extraordinaria para concluir estos trabajos antes de que finalice este año o en el primer mes del 2020.

 

«SALDO BLANCO DEJAN LLUVIAS OCASIONADAS POR RAYMOND EN BCS»: ÁLVARO DE LA PEÑA

  • Reconoce Consejo Estatal de Protección Civil participación ciudadana en materia de prevención
  • Resalta Gobierno Federal coordinación entre los tres niveles de gobierno en este renglón
  • Se prohíbe la venta de alimentos en la vía pública en Los Cabos

FOTO GOB504.jpgEn el marco de la tercera sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, el secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, enfatizó que gracias la participación ciudadana y a la coordinación interinstitucional que hay entre los tres niveles de gobierno en esta materia, Baja California Sur tiene saldo blanco ante las recientes precipitaciones que se presentaron por Raymond en la entidad.

Acompañado de la alcaldesa Armida Castro Guzmán y de la subdirectora de Atención de Emergencia de la Coordinación Nacional de Protección Civil, María José Sicilia Nieto, el también secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Protección Civil, destacó que gracias a esta combinación de esfuerzos y acciones, hoy se puede tener este resultado, el cual es el objetivo común de todos los que integran este órgano, como lo es el salvaguardar la integridad de las familias sudcalifornianas y de quienes nos visitan, apuntó.

Durante la sesión se dio a conocer que no hubo accidentes, ni pérdidas humanas que lamentar, los albergues que fueron habilitados en el municipio de Los Cabos, ya están liberados para que los alumnos puedan regresar a clases de manera normal el día de mañana 19 de noviembre.

Asimismo, se informó que el Puerto de San José del Cabo, se abre el día de hoy lunes 18 de noviembre a las 18:00 horas, mientras que en el de Cabo San Lucas, aún no están las condiciones para que se abra, por lo que se evaluara su apertura por parte de las autoridades marítimas. Los aeropuertos continúan operando de manera normal en todo el Estado.

De igual, el Consejo acordó la suspensión de venta de alimentos en la vía pública en ese municipio, derivado del escurrimiento de aguas, donde la Secretaría deSalud a través de COEPRIS mantendrá una permanente vigilancia en el tema.

“Los exhortó a nombre del gobernador y presidente de este Consejo Estatal, Carlos Mendoza Davis, a seguir atentos recordemos que la temporada de lluvias y ciclones termina el próximo 30 de noviembre, por lo que no debemos bajar la guardia, debemos seguir fortaleciendo la cultura de la prevención para evitar afectaciones mayores, siempre teniendo como prioridad el cuidar la vida de los habitantes de Sudcalifornia”, concluyó Álvaro De la Peña.

«PONE EN MARCHA GOBERNADOR VIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE LOS CABOS 2019»

  • Del 13 al 17 de noviembre Baja California Sur tendrá presencia mundial
  • Crece el interés de cineastas por desarrollar proyectos aprovechando nuestras bellezas naturales

FOTO GOB502El gobernador Carlos Mendoza Davis encabezó la ceremonia inaugural de la octava edición del Festival Internacional de Cine Los Cabos, un encuentro en el que participan representantes de la industria fílmica de México, de Los Estados Unidos de América y Canadá, mismo que se estará desarrollando del 13 al 17 de noviembre en este destino.

Acompañado por la presidenta del DIF estatal, Gabriela Velázquez de Mendoza, el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad, Luis Humberto Araiza y por la alcaldesa Armida Castro Guzmán, Mendoza Davis destacó la importancia de este evento que significa un impulso a la actividad turística, con la llegada de más visitantes, pero, sobre todo, a la proyección que se da a Los Cabos en el contexto nacional y mundial, promoviendo nuestras bellezas naturales como escenarios para el desarrollo de proyectos fílmicos.

En evento celebrado en el Pabellón Cultural, el ejecutivo estatal, mencionó que el hecho de que este festival llegue a su octava edición demuestra que se estan haciendo bien las cosas, y que se va por el camino correcto de hacer del turismo y del aprovechamiento sustentable de nuestros rescursos, el motor principal de la economía.

“Ejercicios como éste, el Festival de Cine de Los Cabos, nos hacen sentir muy orgullosos por lo que lo debemos seguir repitiendo si queremos hacer de Los Cabos ese destino de excelencia”, mencionó.

El festival quedó formalmente inaugurado con la proyección del filme “El Irlandés” del director Martin Scorsese y se contó con la asistencia del famoso actor Robert De Niro.

Desde 2012 que se desarrolla el Festival Internacional de Cine en Los Cabos, ha reunido a más de 5 mil profesionales y a 900 mil asistentes; se han proyectado 300 películas, ha generado más de mil empleos directos y la oportunidad de que más de mil 700 jóvenes interesados en el cine, participen como voluntarios.

Finalmente, el mandatario sudcaliforniano reiteró la trascendencia de este tipo de eventos para continuar impulsando el turismo, una actividad que en el presente año cerrará con un récord de visiantes y la creciente construcción de cuartos de hotel, “y todo eso se debe al gran esfuezo y a las ganas de poner muy en alto el nombre de BCS”, mencionó.

de lupillotimes Publicado en Politica

«Diputado Carlos “Chaky” Van Wormer Ruiz atiende solicitudes de ciudadanos de la delegación de Los Barriles»

FOTO CHAKY1

Los Barriles, Baja California Sur. Como resultado de las gestiones emprendidas por el Diputado Carlos “Chaky” Van Wormer Ruiz, ante el XVI Ayuntamiento de La Paz, se llevó a cabo la jornada de audiencias públicas en la localidad de Los Barriles.

Los habitantes del lugar fueron atendidos por el Legislador del VI distrito, Carlos Van Wormer; el Presidente Municipal de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez; y el Delegado de Los Barriles, Luis Lucero Meza; así como por los directores de áreas y empleados del Ayuntamiento.

FOTO CHAKY2

 

 

«TIENE BCS MEJORES SERVICIOS DE SALUD CON EL FORTALECIMIENTO DE SU INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA»

  • Se tienen servicios médicos más resolutivos con instituciones modernas y funcionales
  • Sobresale el nuevo Centro Estatal de Oncología que ofrece tratamientos con equipo de última generación

FOTO GOB501.jpgMediante la construcción y adecuado funcionamiento de instituciones como el nuevo Centro Estatal de Oncología y el nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados de Todos Santos,Baja California Sur ha registrado en los últimos cuatro años un fortalecimiento sin precedentes de su red estatal hospitalaria que es más resolutiva ante las necesidades de la población, indicó el titular del ramo, Víctor George Flores.

Este crecimiento notable de la infraestructura médica estatal, que contempla la aperturadel Hospital de Ciudad Constitución, la entrada en operaciones del nuevo Hospital Psiquiátrico y la construcción de lo que será el nuevo Hospital General de Santa Rosalía, es resultado de las gestiones emprendidas por el gobernador Carlos Mendoza Davis para que los servicios de calidad estén al alcance de todos.

Ejemplo de esto son los más 500 millones de pesos que se han ejercido durante los últimos cuatro años en la entidad paraestablecer unidades médicas modernas y funcionales que ofrecen atenciones de la más alta calidad a familias vulnerables, como se refleja en el nuevo Centro Estatal de Oncología, que con tecnología de punta, como su acelerador lineal de última generación, ya ha brindado tratamientos a más de 200 pacientes diagnosticados con cáncer.

El funcionario estatal dijo además que mediante estrategias para optimizar y transparentar el uso de recursos destinados a salud, como fue la participación en compras consolidadas de fármacos, selogró que las unidades estatales de salud alcanzaran un abasto en medicamentos del 90 por ciento, en contraste con el 56 que presentaban en 2015.

George Flores resaltó la puesta en operación de 35 nuevas ambulancias, distribuidas en localidades de los cinco municipios, que al complementarse hoy con la ambulancia aérea fortalecen la capacidad de respuesta institucional ante emergencias médicas en una entidad que tiene el reto de la dispersión geográfica.

De igual manera enfatizó el trabajo hecho por el Gobierno de Baja California Sur para renovar el convenio de intercambio de servicios entre la Secretaría de Salud, el IMSS e ISSSTE, que dio oportunidad de beneficiar a más de cinco mil 700 pacientes con 15 mil 352 intervenciones, entre las que figuran los cateterismos cardiacos, atenciones psiquiátricas, oncológicas, estudios de diagnóstico y de laboratorio.

El secretario de Salud destacó el proyecto Wolbachia que el Gobierno de Baja California Sur, junto con el World Mosquito Program, implementó en dos áreas pilotos de La Paz para disminuir la transmisión del dengue, chikungunya, zika y otros virus transmitidos por el mosco aedes aegypti. En estos dos polígonos, la estrategia ha logrado que un alto porcentaje de moscos porten la bacteria Wolbachia que los imposibilita para transmitir esta enfermedades. Con esta y otras acciones de control al vector, nuestra entidad ha pasado de cuatro mil 500 casos de dengue registrados en 2014,a 58 en lo que va de 2019, comentó.

Con esfuerzos para reforzar la prevención de enfermedades, pero también para ampliar la atención médica en toda la entidad, con nuevos hospitales y con mejores servicios, la administración de Carlos Mendoza Davis entrega como legado un sistema de salud más resolutivo que permite conservar el bienestar y traducirlo en una mayor expectativa de vida que con un promedio estatal de 76 años, convierte a Baja California Sur en una de las mejores entidades en ese indicador.

 

 

«VAMOS EN LA RUTA A UN MEJOR PORVENIR»: CMD

  • Positivos resultados en los cuatro años de gobierno, los números lo avalan, señala
  • Hemos demostrado que en Baja California Sur sí hay de otra y ocurren cosas buenas

FOTO GOB496.jpgEn Baja California Sur ya se vive un mejor futuro en el que se da un mejor equilibrio entre el desarrollo económico y social, basado en el trabajo conjunto de sociedad y gobierno, unidos por el interés de tener mejores condiciones de vida. Y “ante los nubarrones que se avizoran, tenemos hoy mejores herramientas para enfrentarlos”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis al rendir su Cuarto Informe de actividades.

Los resultados alcanzados hasta hoy, agregó durante el evento celebrado en el Teatro de la Ciudad, demuestran que se va por el camino correcto de alcanzar un mejor porvenir, contando con mejores servicios de educación, salud, seguridad, infraestructura urbana, y una nueva construcción legal que permite atraer más inversiones.

Mendoza Davis destacó que Baja California Sur cuente con una nueva estructura legal y un gobierno más compacto, ágil, eficiente con finanzas sanas y sólidas, lo que ha permitido ser más eficientes y responder con mayor precisión a las principales demandas de las y los ciudadanos.

“Los avances en todos los renglones son evidentes; sin embargo, también se reconocen retos que trae consigo el crecimeinto poblacional. Los invito a redoblar esfuerzos, viene un año difícil, pero esta tierra y su gente no nacimos para el temor. No nos vence el miedo. Despejaremos desde aquí la incertidumbre. Produciremos más. Venceremos a la adversidad. Nos aferraremos a ese mejor futuro que ya sentimos”, apuntó.

El mandatario sudcaliforniano también convocó a las y los sudcalifornianos a sentirse orgullosos y a aprovechar al máximo nuestras ventajas, para reducir al mínimo nuestras debilidades, de la cual se han logrado avances y de ello restan tareas y desafíos importantes.

“Vienen tiempos difíciles, se vislumbra un panorama económico complejo en el que la unidad de todos será importante para hacerle frente de la mejor manera”, reiteró.

Finalmente. el mandatario sudcaliforniano subrayó el compromiso de seguir respondiendo a la gente a través de buenos resultados, “porque esa es la mejor forma de agradecer la confianza que las y los sudcalifornianos depositaron en este gobierno”.