«Aprovecha el puente Revolucionario en Coco Bongo Cabo San Lucas»

Aprovechando el puente Revolucionario… 🇲🇽
¿Cómo te pondrás hoy? 🤔 Amigos los espero esta noche de domingo 17 de noviembre en mi Casa Coco Bongo Cabo para que disfrutes de este puente largo desde las 10pm hasta las 4am y tengas la oportunidad de ver Shows de calidad mundial como en La Vegas; lo último en tecnología y un ambiente espectacular con mi Familia Coco Bongo Show & Disco»

FOTO COCO BONGO PUENTE REVOLUCIONARIO

«PALMARÉS FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LOS CABOS OCTAVA EDICIÓN»

FOTO FESTIVAL DE CINE DE LOS CABOS 8SELECCIÓN OFICIAL

Premio Competencia Los Cabos: The Twentieth Century, de Matthew Rankin.

Premio Cinemex – México Primero: La paloma y el lobo, de Carlos Lenin.

Premio del Público Cinemex: Observar las aves, de Andrea Martínez Crowther.

Premio Tráiler Art Kingdom: Observar las aves, de Andrea Martínez Crowther.

FONDO FÍLMICO GABRIEL FIGUEROA – CINE EN DESARROLLO 

Premio CTT Exp & Rentals: Temporada de huracanes, de Elisa Miller.

Premio Talent On the Road / World Talent House: Temporada de huracanes, de Elisa Miller.

Premio Piano: Todos los incendios, de Mauricio Calderón Rico.

Premio Marché du Film: Nicole Maynard, productora de Preciosísima sangre.

FONDO FÍLMICO GABRIEL FIGUEROA – CONTENIDOS EPISÓDICOS EN DESARROLLO

Premio CTT Exp & Rentals: Masa madre, de Mercedes Córdova.

Premio Cinecolor México Tráiler de TV: Aventurología, de Ricardo Castro.

Premio Promo Trailer Art Kingdom: Mi interior es una de las cosas más hermosas y extrañas del mundo, de Nicolasa Ruiz.

FONDO FÍLMICO GABRIEL FIGUEROA – WORK IN PROGRESS

Premio Los Cabos Work in Progress: Dioses de México, de Helmut Dosantos.

Premio Chemistry + Disruptiva Film & Sound: Cosas que no hacemos, de Bruno Santamaría Razo.

Premio Cinecolor México: Flora y Fauna, de Nicolás Pereda.

GANADORA DEL 3er CONCURSO DE CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA: Amira Ortiz.

 

 

de lupillotimes Publicado en Sociales

«¡Ven a disfrutar con toda la familia la Tardeada #CocoBongoStyle en LOS CABOS!

FOTO COCO BONGO TARDEADA1.jpg

La cita es el próximo 29 de noviembre de 6pm a 9pm

Boletos a la venta 👉 http://bit.ly/TicketsCocoBongo
Call Center: 624 123 8945 ó 624 123 2079.

Precio General: 35usd
Precio Locales: $400

Incluye: Entrada, shows, agua, jugos y sodas ilimitadas.

 

«EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LOS CABOS EN COLABORACIÓN CON EL IMCINE APOYA DECIDIDAMENTE EL DESARROLLO DE NUEVOS PROYECTOS FÍLMICOS»

FOTO IMAGEN DEL FESTIVAL DE CINE.gifCiudad de México.– La plataforma de Industria cinematográfica del Festival Internacional de Cine de Los Cabos se ha convertido en un punto de encuentro clave
para la la vinculación del cine Mexicano con el resto de Norteamérica. Esto se debe en gran parte a la colaboración de instituciones nacionales e internacionales, entre las que destaca el
Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).

Este año, la colaboración esencial entre el Festival y el IMCINE, se materializará en dos espacios: Los Cabos Meet Mart, el mercado de networking por excelencia para la industria cinematográfica y televisiva, y las GFFF Meetings, encuentros “uno a uno” entre profesionales
de alto nivel, en el contexto del Fondo Fílmico Gabriel Figueroa (GFFF).

Cada año Los Cabos Meet Mart reúne a destacados miembros de la industria del cine con la intención de hacer crecer sus redes de contactos e invitar a la relación, apoyo y gestión de proyectos cinematográficos y televisivos. Tomando como sede el el Hotel ME Cabo by Meliá, promueve reuniones entre los delegados de industria que asisten a esta cita en un ambiente
informal, agradable y totalmente profesional. Para apoyar el networking, el Festival provee atención.

«Maluma y Ana Torroja se presentarán en Sabor a Cabo 2019 ante la cancelación de Alejandro Sanz por problemas personales»

  • Sabor a Cabo by American Express anuncia concierto de Maluma y Ana Torroja

«A continuación les presentamos el Comunicado realizado por Gianmarco Vela, Presidente de Sabor a Cabo 2019»

«Estimados amigas y amigos de Sabor a Cabo»:

SABOR A CABO COEl día 5 de Noviembre nos dieron la noticia que Alejandro Sanz por problemas personales iba a cancelar varios eventos programados entre ellos el de Hermosillo (28 de Noviembre) y posiblemente también el de Los Cabos. Hoy está confirmado que Sanz no estará con nosotros el 30 de Noviembre.

Sabor a Cabo cada año se asegura con un contrato formal la presencia del artista. Aun así los artistas a veces toman decisiones impredecibles y en esta edición N.14 de Sabor a Cabo by American Express nos toca por la primera vez una cancelación por parte del artista. Afortunadamente tenemos el respaldo de la empresa Ocesa ahora parte de Live Nation (Empresa de EU considerada la más grande al mundo en la organización de eventos) con la cual firmamos el contrato.

En lugar de tener un solo artista este año tendremos un doble concierto con el objetivo de satisfacer el gusto de dos generaciones, pero también generar el impacto mediático que se necesita para el destino.

Es por esto que nos es grato anunciar que el 30 de Noviembre cerraran nuestro festival gastronómico los artistas MALUMA y ANA TORROJA que se exhibirán en dos conciertos.

Sabemos que algunos de ustedes esperaban con ansiedad a Alejandro Sanz, pero nos gustaría recordar que el espíritu del Festival es la importante donación que se realiza cada año a los Bomberos, Cruz Roja y a Children Foundation además de promover nuestro destino con la excelencia de la gastronomía y chefs internacionales invitados.

SABOR A CABO CO2Los que compraron los boletos VIP este año tendrán varios beneficios y en particular prioridad en la asignación de mesas para el próximo año. Aun así, en caso extremo de que alguien quiera cancelar su asistencia al evento le pedimos por favor presentar sus boletos entre el 12 y 13 de Noviembre en Koral Concierge o al restaurante La Pintada para su reventa. Se les entregará un recibo por el reembolso del 100% a cobrar el día 4 de diciembre.

SABOR A CABO CO1Recordamos que este año será la primera vez que tendremos el espectáculo de cocina en vivo y competencia de chefs locales e internacionales invitados, también la primera con la modalidad votación por parte del público en línea y la primera vez que el Festival Gastronómico cerrará con un doble concierto. ¡Estamos convencidos que, con su participación, Sabor a Cabo by American Express será como ha siempre sido una noche única e inolvidable!

«ROBERT DE NIRO PRESENTE EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LOS CABOS DEL 13 AL 17 DE NOVIEMBRE»

FOTO ROBERT DE NIRO.jpg«EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LOS CABOS ESTÁ COMPROMETIDO CON EL MEJOR CINE, LOS GRANDES CINEASTAS Y EL RECONOCIMIENTO A LAS MUJERES DE LA INDUSTRIA FÍLMICA»

Ciudad de México.  El Festival Internacional de Cine de Los Cabos es un evento de talla mundial, no sólo reconocido por su arriesgada programación y su importante sección de Industria, sino también por haber diversificado el perfil de Los Cabos que, ahora más allá de ser un destino turístico se ha convertido en un enclave cultural de Baja California Sur. El Festival además está volcado hacia su comunidad por medio de su oferta fílmica y de experiencias únicas como disfrutar de las películas a la orilla del mar acompañados de directores, productores y actores.

Este año, además, el Festival se convirtió en la vanguardia en temas de paridad de género al ser el primer espacio que anunció un programa contra el acoso y que implementó un código de conducta para su equipo, invitados y público, conformando así un robusto protocolo que enmarca todos los ámbitos de acción del evento.

Para fortalecer esta línea de acción lanzamos la iniciativa Mujeres Fantásticas, que hace un llamado a la visibilidad de las mujeres en la industria fílmica y escuchar sus voces.Mujeres Fantásticas contempla además la entrega de un reconocimiento a Yalitza Aparicio, vocera de la campaña. Además Yalitza sostendrá una conversación con la actriz chilena Daniela Vega (Una mujer fantástica, Sebastián Lelio, 2017): dos grandes mujeres que han roto paradigmas, charlarán sobre la urgencia de abrir nuevos espacios incluyentes dentro y fuera del cine.

Por eso consideramos indispensable reflejar nuestros esfuerzos también en la programación. Con ese fin lanzamos la nueva sección HerStory, cuyo título hace un juego de palabras en inglés para darle un giro femenino a la palabra Historia. HerStorycomprende tres películas: The Kingmaker, documental sobre Imelda Marcos, la poderosa ex primera dama de Filipinas; Proxima, donde una mujer astronauta es seleccionada para la misión que preparará la Estación Espacial Internacional como escala para la primera misión tripulada a Marte, lo que podría cambiar para siempre la relación con su hija; yRadioactive, centrada en la vida de Marie Curie, pero extendida hacia su compleja y bella relación de amor y colaboración con su marido, y evaluada desde los resultados tanto positivos como negativos de sus descubrimientos.

Por otra parte, nuestro segundo Spotlight está dedicado a una de las figuras más importantes del cine mexicano contemporáneo, Tatiana Huezo. En este ciclo especial, además de hacer una retrospectiva de sus dos largos documentales, El lugar más pequeño y Tempestad, cintas corales y sensibles, de un profundo respeto por el dolor ajeno y por la experiencia de superarlo, tendremos el privilegio de exhibir por primera vez un adelanto de Noche de fuego, la primera ficción de la directora, cinta que además fue ganadora de uno de los apoyos para Cine en Desarrollo de nuestro Fondo Fílmico Gabriel Figueroa.

La cinefotógrafa Ellen Kuras, mundialmente reconocida por trabajos tempranos como Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, que será programada en su honor, y Blow, entre otros, y con una sólida carrera que le ha valido ser la única persona que ha ganado tres veces el premio a la mejor fotografía en el Festival Sundance, recibirá este año nuestro Tributo a la excelencia en cinefotografía. Aunado a lo anterior Kuras formará parte de dos páneles como parte de las actividades de la plataforma de Industria y Los Cabos+, nuestra plataforma de formación. En el pánel Miradas extraordinarias, Ellen Kuras, Agnès Godard, Ashley Connor y María Secco participarán en una conversación sin precedentes donde meditarán sobre sus experiencias a cargo de la cámara en importantes películas. En el siguiente pánel, La Academia: 364 días del año, Kuras, en su papel de gobernadora de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas estadounidense, y acompañada de David Rubin, presidente de la institución, y Lorenza Muñoz, directora ejecutiva de Premios y Relaciones con los Miembros, nos contará de los esfuerzos en pro de la diversidad de la Academia más famosa del mundo.

Como en cada edición, en el marco de las actividades de Industria,  se realizará Los Cabos Meet Mart, el mercado de networking por excelencia para la industria cinematográfica y televisiva. También se llevarán a cabo las reuniones del Fondo Fílmico Gabriel Figueroa con profesionales de alto nivel diseñadas para que productores y realizadores  tengan el tiempo y espacio necesario para presentar sus proyectos ante una selecta delegación de invitados de la industria internacional.

En el marco del Festival, se llevará a cabo un encuentro de productores mexicanos y canadienses presentado por Canada Media Fund y el Instituto Mexicano de Cinematografía, donde podrán conocerse e intercambiar información sobre los proyectos que estén desarrollando. Se suman a este encuentro las autoridades de Indigenous Screen Office de Canadá, agencia encargada del desarrollo, producción y promoción del contenido indígena de dicho país.

Aunado a todo lo anterior el Festival incluye una potente programación de entre la cual queremos destacar nuestras secciones World Highlights y American Specials, las cuales develamos hoy.

Este año World Highlights es el espacio de estreno de películas de cuatro de los directores más relevantes del presente: Werner Herzog, con una pieza japonesa, Family Romance, LLC; Hirokazu Koreeda, con su primera incursión en el cine europeo, La Vérité; Roy Anderson, con su nueva colección de retablos poéticos, cómicos y melancólicos, About Endlessness; y Makoto Shinkai, heredero de Hayao Miyazaki, conWeathering With You. Pero World Highlights además incluye una brillante ópera prima:Atlantics, de Mati Diop, directora francosenegalesa que sorprendió al mundo en Cannes y que nos parece una mirada madura y digna de ser reconocida en toda su excepcionalidad.

American Specials tiene gran intensidad. Incluye una de las interpretaciones más logradas de Renée Zellweger, su versión de una Judy Garland abrumada por el peso de la vida en Judy. También pasa por el drama familiar con Marriage Story, la nueva y ya muy celebrada película de Noah Baumbach, protagonizada por Scarlett Johansson y Adam Driver; la intriga política en The Report, película sobre cómo la CIA y la Casa Blanca intentaron ocultar los cuestionables métodos que utilizaron para obtener información tras los atentados del 11 de Septiembre; y el trepidante y complejo drama de una familia afroamericana Waves, de Trey Edward Shults.

Y por último queremos destacar nuestras Galas. Como ya es sabido el Festival abre con el estreno en Latinoamérica de The Irishman, la más reciente producción de Martin Scorsese, que será presentada por Robert De Niro. Pero además de ello De Niro, acompañado de dos talentos mexicanos involucrados en la película, el cinefotógrafo Rodrigo Prieto y el productor Gastón Pavlovich junto con la productora estadounidense Jane Rosenthal estarán presentes el día de la inauguración.

La octava edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos, cerrará con Jojo Rabbit, notable y propositiva producción de Taika Waititi, donde haciendo uso de la más fina comedia, un niño herido en su entrenamiento para integrarse al ejército nazi, descubre durante su recuperación que su madre esconde una judía en su casa. Entonces su mundo se viene abajo y ni siquiera su amigo imaginario, Adolf Hitler, logra detener esta caída.

 

de lupillotimes Publicado en Sociales

«Yalitza Aparicio asistirá a Los Cabos para recibir el reconocimiento Mujeres Fantásticas»

FOTO YALITZA APARICIO

«EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LOS CABOS ESTÁ COMPROMETIDO CON LA DEMOCRATIZACIÓN DE LA CULTURA Y LA VINCULACIÓN COMUNITARIA»

Ciudad de México.  El Festival Internacional de Cine de Los Cabos es un proyecto clave y de talla mundial de turismo cultural en Baja California Sur, que tiene entre sus objetivos ofrecer a la comunidad local una oferta cinematográfica arriesgada, complementada con experiencias únicas como disfrutar de las películas acompañados de directores, productores y actores.

En esta octava edición el Festival tiene como meta primordial ahondar su compromiso con los habitantes del municipio sudcaliforniano. Por eso además de presentar avances de su programación, dio a conocer ante los aliados y medios de comunicación convocados en Casa Ballena, Cabo San Lucas, las actividades de vinculación con el público programadas este año.

Por segundo año, el público podrá disfrutar dos funciones gratuitas del ciclo Cine en la playa gracias a la alianza con el Hotel Casa Dorada, en la playa icónica de Los Cabos: El Médano. La primera noche proyectaremos una función para toda la familia: Marona´s Fantastic Tale, animación de Anca Damian, donde vemos el mundo desde la perspectiva de una perrita callejera adoptada.

La segunda noche proyectaremos Perdida, dirigida por Jorge Michel Grau, quien además hablará de su proyecto con los asistentes y estará acompañado de la actriz Paulina Dávila, donde la desaparición de una mujer convierte una mansión en un espacio misterioso.

Este año, además, nuestro programa Cine para todos regresa a la Plaza Mijares, en San José del Cabo, donde en colaboración con el Municipio de Los Cabos y la Red Autismo, proyectaremos dos películas de contenido social: Love Is Strange, ficción de Ira Sachs, donde un matrimonio gay de la tercera edad enfrenta con dignidad tanto el prejuicio como la gentrificación, y El lugar más pequeño, el clásico documental de Tatiana Huezo dedicado a la recuperación de un pueblo destruido durante la Guerra Civil salvadoreña. Aunado a lo anterior, por primera vez este programa se extenderá a la ciudad de La Paz los días 1 y 2 de noviembre a través de una colaboración con el Instituto Sudcaliforniano de Cultura y el gobierno de dicho Municipio. Allí se presentarán dos clásicos mexicanos Macario, de Roberto Gavaldón, y La leyenda de la Nahuala, de Ricardo Arnaiz.

Como broche de oro, el Festival preparó un evento único para el público de Los Cabos: una proyección gratuita de The Irishman en Cinemex Puerto Paraíso el jueves 14 de noviembre.

Los jóvenes también están contemplados en nuestras actividades de vinculación comunitaria. Tres películas pro medio ambiente se exhibirán en matinés gratuitas en Cinemex: Weathering With You, Marona´s Fantastic Tale  y Anthropocene: The Human Epoch. Aunado a esto, nuestros programas Llamado escolar y Voluntarios han conseguido empapar en el cine, a través de su participación activa en el Festival, a miles de jóvenes.

Desde hace varios años hemos estado comprometidos para sensibilizar a nuestro público sobre la urgencia de la conservación del medio ambiente por medio del programa Green, que se ha convertido en uno de los favoritos del público cabeño. Marona, descrita arriba, forma parte de esta sección. Green incluye además, Honeyland, película situada en las montañas de Macedonia del Norte, donde el estilo de vida de una apicultora en equilibrio con su entorno natural se trastoca tras la llegada de una familia itinerante, y Anthropocene: The Human Epoch, un documental tan bello como terrible sobre el impacto que el hombre está teniendo sobre el planeta, al grado de que los científicos consideran que hemos comenzado una nueva era geológica.

Otra de las secciones favoritas del público After Dark, también está conformada por tres películas: The Dead Don´t Die, un divertimento de Jim Jarmusch, donde el calentamiento global saca a la Tierra de su eje, lo que genera una invasión de zombis adictos al café y desesperados por tener wifi; The Lodge, donde una tormenta de nieve provoca que dos niños se queden encerrados con una madrastra que odian, pero cuyo pasado los fascina; yWe Are Little Zombies, de Makoto Nagahisa, donde un grupo de niños huérfanos crea un grupo musical para intentar volver a sentir.

Por otra parte, nuestro compromiso con Los Cabos tiene una dimensión reflexiva. Dos de los eventos gratuitos de nuestra plataforma de formación, Los Cabos+, tendrán lugar en Cinemex Puerto Paraíso. Diego Enrique Osorno impartirá una clase magistral, Contar la realidad: El caso de 1994, en la que aprovechará su experiencia dirigiendo la serie documental del título para vincular el ejercicio periodístico con el cine y la historia contemporánea. Y el segundo será Miradas extraordinarias, una conversación sin precedentes donde cuatro cinefotógrafas de primer nivel, Agnès Godard, Ashley Connor, Ellen Kuras y María Secco, meditarán sobre sus experiencias a cargo de la cámara en importantes películas. Otro elemento clave de Los Cabos+ es el 3er Concurso de Crítica Cinematográfica, donde tres jóvenes talentos son invitados al Festival a recibir mentorías por parte de algunos de los críticos más destacados de México: Fernanda Solórzano (Letras Libres), Marcela Vargas (MVS Radio), Columba Vértiz (Proceso), Carlos Gómez Iniesta (Sensacine México) y Erick Estrada (Cinegarage). Los seleccionados del Concurso son Amira Ortiz Azuara, Cristian Axl Flores Islas y Marga Fernanda Tiburcio Tapia.

Este año el talento invitado a #LosCabos8 es: Fabiola Guajardo, Daniela Wong, Gonzalo Vega Jr., Natalia Téllez, Ximena Romo, Esmeralda Pimentel, Paulina Gaitán, Ana Serradilla, Ludwika Paleta, Christopher Uckermann, Jorge Mondragón, Andrés Almeida, Paulina Dávila y Macarena Achaga.

Por último queremos anunciar que Yalitza Aparicio asistirá a Los Cabos para recibir el reconocimiento Mujeres Fantásticas, iniciativa que hace un llamado a fortalecer la inclusión de las mujeres en la industria fílmica y escuchar sus voces, de la cual la actriz es vocera de esta iniciativa. Nuestra intención con este reconocimiento es abrir espacios para la escucha y para el encuentro con una mujer, como impulso para un esfuerzo mayor y urgente en la inclusión y la igualdad dentro y fuera del cine.

«Repunte gastronómico en Sabor a Cabo by American Express 2019»

  • Sabor a Cabo by American Express presenta la modalidad voto del público a través de un código QR.
  • Los 40 restaurantes participantes han sido sorteados con distintas vinícolas para presentar un maridaje que todos los asistentes podrán probar.
  • Seis restaurantes del destino invitarán a un chef internacional para concursar en la dinámica Chef con Sabor a Cabo.

FOTO SABOR A CABO 2019.pngLos Cabos, Baja California Sur.  Sabor a Cabo by American Express es una suma de esfuerzos de restaurantes, chefs y patrocinadores que le apuestan a un evento en beneficio de Cruz Roja, Bomberos de Los Cabos y Los Cabos Children Foundation.

Giammarco Vela, presidente de Sabor a Cabo by American Express, recalcó varias innovaciones que se tendrán en esta 14º edición. Una de ellas es la modalidad de votación del público en las categorías:

  1. Stand más original
  2. Staff con mejor servicio
  3. Elige tres platillos favoritos
  4. Tu maridaje favorito
  5. Vino favorito

“Ahora con el voto del público, los restaurantes que participan en el festival podrán obtener el voto y por tanto el reconocimiento de los asistentes quienes son los invitados especiales.

Se realizó un sorteo entre los 40 restaurantes participantes y a cada uno le ha tocado maridar un platillo con una de las vinícolas participantes. Con esto se eleva la experiencia del evento para hacer de Sabor a Cabo by American Express un festival gourmand excepcional en México.”

Por primer año el festival realizó una alianza con siete hoteles: Grand Solmar, Hacienda del Mar, Hacienda Encantada, Hotel Bahía, Mar del Cabo, Playa Grande y Solaz. 

Cada hotel ha preparado paquetes con tarifas atractivas para el turismo nacional que incluyen boletos para el evento, con la opción de una estancia extendida para que puedan conocer Los Cabos a través de la semana de eventos gastronómicos que concluye con Sabor a Cabo Rural el 8 de diciembre.

Chef con Sabor a Cabo

Enrique Silva, coordinador de Chef Invitados explicó la nueva dinámica “Chef Con Sabor A Cabo” que consiste en un concurso de cocina con la participación de seis restaurantes:  Carbón Cabrón, Grand Velas, La Galería, La Roca, Nick-San y Sunset Monalisa.

“El chef anfitrión de cada restaurante ha invitado a un chef ganador de algún reconocimiento entre las listas top del mundo para formar un equipo. Contarán con 45 minutos para preparar dos platillos, uno frío y uno caliente. Por sorteo los restaurantes se dividen en dos ternas y cada equipo compite entre sí.

Se eligió como proteína La Totuaba, y para resaltar los elementos gastronómicos locales se emplearán ingredientes de la región en la preparación de los platillos.

Tres jueces han sido invitados por Sabor a Cabo by American Express para deliberar en este concurso: Jean George Vongerichten, Francis Reynard y Jonatan Gomez Luna. Cada uno de ellos aporta su conocimiento y experiencia dentro de concursos internacionales como el Bocuse d’Or para llevar el arte culinario al escenario.

Rodrigo Esponda, Director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, comentó sobre la importancia de implementar esta dinámica de Chefs invitados dentro del evento.
“Cada año este festival verdaderamente sorprende y excede las expectativas. Tanto en la calidad gastronómica con excelentes chefs locales y ahora le suma concentrando en un solo lugar 9 chefs internacionales. La gastronomía es hoy en día una razón por la cual los visitantes deciden realizar un viaje a Los Cabos, por el placer de probar nuevos sabores. En definitivo Sabor a Cabo by American Express es el evento al que todo sibarita debe asistir.

Sin duda, la derrama económica que este festival genera es muy importante, sobretodo si consideramos que este año se cuenta con hoteles sede y una semana de eventos gastronómicos, ha sido una gran labor de organización.”

Finalmente Gustavo Laborde, presidente de CANIRAC Los Cabos, expresó “Sabor a Cabo by American Express confirma la voluntad que todos los socios de CANIRAC tiene por Los Cabos. El repunte del enfoque gastronómico como principal ingrediente y un espectacular concierto ¡hagamos que este festival suene en todo el mundo!”

Aún quedan boletos disponibles para venta individual o por mesas en las zonas Chef View y Central se pueden adquirir desde el sitio web www.saboracabo.com

Sabor a Cabo by American Express es posible gracias al apoyo y patrocinio de CANIRAC, Gobierno del Estado, FITURCA, Secretaría de Turismo, Municipio de Los Cabos, Questro, Sacm, Continuo Anthologie, Mexico Planners, TM Eventos, A&M Transportadora, Banorte, Ecolab, Moet Chandon, Pepillo Productions, Vivero Los Cabos, VVR Pro, Cocinas Institucionales, Crespo Tents, Media Print & Prompty.

«Coco Bongo una empresa que llego a Los Cabos para dejar huella en la labor social; en los show de clase mundial y la tecnología espectacular»

Tatiana Kuzub Gerente de Relaciones Públicas de Coco Bongo Cabo nos habla en exclusiva para Lupillo Times de lo importante que es para la familia Coco Bongo apoyar a la ciudadanía en causas sociales en este caso en particular en el día de los abuelos con el Club de Abuelos San Miguel de Cabo San Lucas donde les llevaron una sana diversión con música, ambiente, show de spider man contra el duende verde que pelearon pero también se conjuntaron para hacer extraordinarias acrobacias para deleite de los abuelitos en su día.