«INAUGURA SECRETARIA DE FINANZAS, FORO DE COMERCIO EXTERIOR 2023»

  • Al acudir con la representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío a la inauguración del Primer Foro de Comercio Exterior 2023 en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), la secretaria de Finanzas y Administración, Bertha Montaño Cota, habló sobre la trascendencia a estos encuentros con jóvenes y quienes están involucrados en el tema de exportaciones e importaciones de diversos productos al estado, al destacar que “son oportunidades de acercamiento y dar a conocer la normatividad que aplica”.

V635Acompañada por el rector de la UABCS, Dante Arturo Salgado, funcionarios de la Secretaría de Hacienda y del Gobierno del Estado, Montaño Cota dijo se trata de un aspecto importante, pues no cumplir con los procedimientos normativos podría exponerlos a la pérdida del patrimonio en las acciones de fiscalización.

La Secretaria de Finanzas dijo ante el auditorio conformado por estudiantes de la carrera de Comercio Exterior, que la idea es que los temas que se abordarán en esto foro tienen que ver con aspectos reales y prácticos referentes principalmente a la importación de mercancías.

También recordó que en materia de coordinación fiscal, esta administración busca un gobierno abierto a la información y al conocimiento, creando espacios para el intercambio de puntos de vista de todos los actores y sectores que contribuyen al desarrollo de Baja California Sur.

“El gobierno de la entidad se mantiene a la vanguardia, con un proceso de comunicación abierto, donde todas las voces valen y donde se busca tender puentes y lazos en torno a una economía informada y transparente”, destacó Montaño Cota.

Finalmente, confió en que este encuentro tenga impacto positivo en la preparación académica de los estudiantes que en un futuro inmediato se habrán de incorporar al sector laboral.

«AVISO VIAL»

V634La Junta Estatal de Caminos (JEC), informa a la comunidad que derivado de los trabajos de reparación de obras hidráulicas en el libramiento Norte, será necesario cierre de la circulación el día de hoy 23 de marzo de 2023 en un horario de 21:00 a 24:00 horas

Las obras se realizarán en los kilómetros 16+900 y en el 17+200 (a espaldas del cerro Atravesado), que se requieren debido al daño sufrido en las alcantarillas, por lo que se requiere su sustitución.

Se hace un llamado a las personas usuarias de esta vialidad a tomar las medidas necesarias, para evitar el tránsito en esta zona durante el periodo que se realizan las obras.

«Conjuntan esfuerzos SNE y TEC La Paz para acercar opciones de empleo a estudiantes»

  • Se ofrecerá capacitación y apoyo para el autoempleo
  • Se firmó un convenio entre las partes para establecer la colaboración

V633Con el fin de apoyar a jóvenes sudcalifornianos, como ha instruido el Gobernador Víctor Castro Cosío, el titular del Servicio Nacional de Empleo en el Estado (SNE BCS), firmó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico de La Paz, para acercar opciones de empleo y capacitación a estudiantes y egresados.

La firma estuvo encabezada por el Secretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS), Omar Zavala Agúndez, el director del SNE BCS, Vladimir Torres Navarro, y el director del plantel, Mario Cortés Larrinaga, quien agradeció la disposición e iniciativa de colaborar en beneficio de las y los alumnos, pues tendrán la oportunidad de ampliar sus horizontes profesionales, antes y después de graduarse.

Zavala Agúndez, mencionó que para la STByDS, es importante participar en este acuerdo, pues permite trabajar de manera coordinada en acciones que impacten positivamente en la población estudiantil, con los programas y servicios que impulsarán ambas instancias.

En este sentido, Vladmir Torres Navarro, señaló que el convenio tiene el objeto de establecer mecanismos para la detección temprana de los estudiantes de licenciaturas e ingenierías del instituto, interesados en obtener trabajo o participar en los programas que maneja la STByDS a través del Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur.

Además, se eleva el nivel de desarrollo mediante la formación, capacitación y actualización de recursos a nivel técnico, profesional y de posgrado, así como la realización de programas conjuntos de investigación, asistencia tecnológica que aporten soluciones a los problemas más urgentes de la sociedad y que incidan en el bienestar social y el crecimiento económico.

“Para las actuales y futuras generaciones es fundamental el cuidado del agua”: CEA

  • Se realizó el Foro + Agua para BCS
  • En conmemoración del Día Mundial del Agua

V632“Ante la necesidad de garantizar el derecho humano al agua y su adecuado saneamiento, el Gobierno del Estado tiene claro que se debe desarrollar la economía, pero sin descuidar el desarrollo social, siendo la disponibilidad de agua un factor fundamental para garantizar un adecuado entorno para la actual y futuras generaciones”, señaló la titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Tatiana Davis Monzón.

Lo anterior, durante la inauguración del Foro + Agua para BCS realizado en conjunto con la Universidad Autónoma de Baja California Sur a través del Departamento Académico de Ciencias de la Tierra, el Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología y el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, el Instituto Costero de BCS (BCI), con motivo del Día Mundial del Agua.

Destacó que como lo instruyó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, el Plan Estatal Hídrico, plantea la necesidad de tener estrategias que permitan garantizar el derecho humano al agua, unas encaminadas a fortalecer la infraestructura y operatividad de los Organismos Operadores, y otras dirigidas a crear una “Cultura del Agua”, que es fomentar en la población la necesidad de sumarse al cuidado de este recurso.

Existen diversas problemáticas que se enfrentan, pero actualmente se requiere pensar no solamente en una solución, sino en la coordinación de acciones desde los diferentes órdenes de Gobierno, academia, investigación, industria, sectores primarios y ciudadanía en tomar acciones tangibles, reales y que en suma nos ayuden a generar una mayor sostenibilidad, concluyó

«Asiste Víctor Castro a reunión de la CONAGO en Oaxaca»

  • Energías renovables, cambio climático y análisis del T-MEC los principales temas

V631El gobernador Víctor Castro Cosío, asistió a la VI Reunión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) realizada en el estado de Oaxaca, la cual contó con la presencia del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y gobernadores de toda la República Mexicana, con el objetivo de impulsar los planes de trabajo para este 2023.

Durante el encuentro, se analizaron los temas de energías renovables, cambio climático y el Tratado de Libre Comercio (T-MEC), además de temas de seguridad pública y de inversión entre México y Estados Unidos.

Al encuentro asistieron como invitados especiales, el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar y el enviado de la Presidencia de ese país para el tema del cambio climático, John Kerry, siendo recibidos los gobernadores, gobernadoras y jefa de Gobierno de la Ciudad de México por el anfitrión, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, en el Centro Cultural y de Convenciones de dicha entidad.

En materia de seguridad, el Mandatario estatal refrendó su compromiso de transformar estrategias que permitan seguir reconstruyendo el tejido de nuestra sociedad, a bien de consolidar las bases del bienestar de las familias sudcalifornianas, y garantizar la integridad de quienes eligen a Baja California Sur como destino turístico y recreativo.

Asimismo, indicó que, en el marco de esta sesión, se dieron a conocer los más recientes resultados en el combate a la delincuencia y prevención de la violencia, donde Baja California Sur destaca como la entidad con menor incidencia delictiva.

«VERIFICA COEPRIS PURIFICADORAS DE AGUA COMO PARTE DEL OPERATIVO CUARESMA»

  • Se corrobora que el líquido esté en condiciones sanitarias óptimas para el consumo humano

V630En el marco del operativo cuaresma que inició desde finales de febrero pasado, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) lleva a cabo visitas de verificación a purificadoras de agua y fábricas de hielo, a fin de constatar que laboran en condiciones de higiene y de esta manera contribuyen a la prevención de padecimientos gastrointestinales.

“Son acciones que se efectúan de manera permanente en el año, pero se intensifican en este periodo donde incrementa el consumo al presentarse un alza en las temperaturas”, dijo el titular de la dependencia estatal, José Manuel Larumbe Pineda al establecer que las inspecciones se apegan a lo establecido por la Norma Oficial Mexicana 201-SSA1-2015, Productos y servicios, Agua y hielo para consumo humano, envasados y a granel.

El médico señaló que esta normatividad prevé, entre otros aspectos, que el área de llenado debe estar completamente aislada de las demás áreas, durante dicha operación, los accesos de recepción y salida del envase deben mantenerse cerrados o protegidos de manera que se evite la contaminación del producto. Además establece que las tuberías, bombas y otros dispositivos que estén en contacto con el agua para consumo humano y que sean utilizados para la captación, deben ser de material sanitario.

Asimismo indica que para el caso de envases retornables, éstos deben ser sometidos a procesos de lavado y desinfección interna, lavado externo, así como enjuague. Después de estas operaciones no deben quedar residuos de las sustancias utilizadas, agregó el servidor público, al comentar que en esa misma norma se específica que los establecimientos deben tener un programa de muestreo microbiológicos para corroborar que el agua utilizada está en condiciones aptas.

En estas verificaciones se constata la higiene del personal que participa en la manipulación de los productos y que se apliquen medidas para evitar la presencia de fauna nociva, añadió Larumbe Pineda, al puntualizar que como parte del operativo cuaresma se han realizado 103 visitas a establecimientos diversos, se han realizado 25 análisis de alimentos y bebidas, y se han impartido cuatro cursos de capacitación.

«EN BCS, SE CONSTRUYE UNA DE LAS 6 NUEVAS OBRAS DEL ISSSTE: HOMERO DAVIS»

  • Realizan Secretario General de Gobierno y director general de ISSSTE, Pedro Zenteno, gira de trabajo por zona sur del estado
  • Supervisan avances de obras en Los Cabos y las ampliaciones al hospital de La Paz
  • La Clínica Hospital de Cabo San Lucas, contará con 20 camas y 21 consultorios, con especialidades

V629En gira de trabajo por Baja California Sur, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella, acompañado del secretario General de Gobierno, Homero Davis Castro, visitaron la obra de lo que será la nueva Clínica Hospital en Cabo San Lucas, la cual contará con 20 camas y 21 consultorios, lo que permitirá seguir ampliando los servicios que se brindan a las y los derechohabientes de esta zona de la entidad.

Al respecto, Homero Davis, reconoció el apoyo del Gobierno Federal, para seguir transformando el sector salud del estado, con el único objetivo, de que la población tenga acceso a servicios médicos de calidad, además de contar con mayor infraestructura y equipamiento en esta materia.

“A nombre del gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, reiteramos nuestro agradecimiento al ISSSTE, por fortalecer sus recursos materiales y humanos, para estar en posibilidades de otorgar un mejor servicio a la ciudadanía sudcaliforniana, que lo demanda, exige y merece, por lo cual, unidos, trabajamos para garantizar el acceso y ejercicio de este derecho fundamental, como lo es la salud”, expresó el secretario.

Ejemplo de ello, indicó Davis Castro, los insumos entregados recientemente a unidades médicas de BCS, consiste en 783 piezas, que contemplan equipo médico, mobiliario, ropa hospitalaria y quirúrgica, así como 11 nuevas ambulancias, equipadas con funciones de emergencias básicas, avanzadas y traslados.

Además, dijo, del convenio de colaboración para el intercambio de servicios de atención médica con el IMSS e IMSS Bienestar en Loreto, para atender a las y los pacientes que requieran el tratamiento de hemodiálisis, lo cual evitará se trasladen a otros lugares.

Por su parte, el director General del ISSSTE, Zenteno Santaella, informó que esta visita tuvo como fin, además de supervisar la obra de la nueva Clínica Hospital y los avances en la ampliación de espacios en el Hospital General de La Paz, es dar seguimiento a los acuerdos establecidos con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

REGRESA FESTIVAL GASTRONÓMICO “LA PAZIÓN POR EL SABOR”

  • Se realizará el 5 de mayo de 19:00 a 24:00 horas en “Paraíso del Mar”

v628“La Pazión por el Sabor”, uno de los eventos gastronómicos más representativos de Baja California Sur, regresa este 2023 en su edición número 10, el cual se realizará el 5 de mayo a partir de las 19:00 horas, en el complejo “Paraíso del Mar”, con la participación de restaurantes, chefs y productores de los 5 municipios de la entidad, mismo que contará, entre otros artistas, con la participación estelar del cantante Reyli Barba.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Maribel Collins, dijo que para el gobernador Víctor Castro Cosío, es una prioridad el impulso a los festivales de este tipo, pues es la gastronomía parte fundamental de las experiencias de viaje, además de que a través de ella se realza la identidad sudcaliforniana.

“Tenemos información respecto a que alrededor del 18 por ciento del turismo que nos visita, considera como uno de los atributos principales de nuestros destinos la gastronomía; de ahí la relevancia de impulsar estos festivales, que además, para esta edición de “La Pazión por el Sabor”, se está apoyando la causa de 4 fundaciones humanitarias”, expresó.

Maribel Collins agregó que las fundaciones que se beneficiarán con lo recaudado del festival son: Corazón de Niño, Fundación Ayuda Niños La Paz, Cruz Roja Mexicana y Centros de Integración Juvenil, quienes a partir de la fecha tienen a la venta los boletos.

Asimismo, precisó que otra de las bondades del evento es que da la oportunidad de vincular a los productores de las comunidades con las cadenas de valor, pues CANIRAC estatal, que preside Lorena Hinojosa, extiende la invitación a zonas como La Purísima, San Isidro, Los Comondús, San Javier, por mencionar algunas.

Para finalizar, destacó el compromiso del Gobierno del Estado por continuar impulsando fuertemente una estrategia integral en donde se lleven los beneficios del turismo hacia las pequeñas localidades, generando desarrollo humano, social y económico.

Presentes en la rueda de prensa, estuvieron Alberto Camberos, presidente honorario de DIF municipal, Pavel Castro, secretario general del Ayuntamiento de La Paz, Carla Jonguitud, directora de DIF Municipal, David Gracia, presidente de CANIRAC La Paz, Luis Alonso Aguilar, consejero de CANIRAC La Paz, Dulce Amira de Fundación Ayuda Niños La Paz, Rosario Lizárraga de Centros de Integración Juvenil, Viviana Cuevas de Corazón de Niño, Gabriela Gómez de Cruz Roja y Cinthya Coppel de “Paraíso del Mar”.

«MASTÓGRAFO MÓVIL ESTATAL INICIÓ RECORRIDO EN COMONDÚ»

  • Para realizar la prueba diagnóstica gratuita a mujeres de 40 a 69 años

v627Como parte de los esfuerzos que lleva a cabo para lograr detecciones más tempranas de cáncer de seno, que son cruciales para iniciar tratamientos más efectivos, la Secretaría de Salud inició durante la presente semana el acercamiento de su mastógrafo móvil a comunidades rurales del municipio de Comondú. Este 22 y 23 de marzo brindará intervenciones en el centro de salud de Puerto San Carlos, en tanto que el 24 de marzo hará lo propio en el centro de salud de Benito Juárez, a los que pueden acudir las usuarias para programar su cita y solicitar un chequeo médico general.

Mediante el uso de esta unidad de salud, que es operada por personal debidamente calificado, se ofrece la mastografía gratuita a mujeres de 40 a 69 años de edad, a fin de identificar cualquier irregularidad que pudiera tener un origen cancerígeno y que, por tanto, deba ser analizada con estudios complementarios para confirmar un diagnóstico, sostuvo la titular del ramo, Zazil Flores Aldape.

La servidora pública indicó que este martes, el mastógrafo móvil dio atenciones en el centro de salud de Villa Morelos; la mastografía continúa siendo uno de los métodos más eficaces para identificar la enfermedad en fases prematuras, ya que a través de las imágenes que genera es posible encontrar anormalidades cuando aun no son perceptibles a la vista o tacto, apuntó la médica al explicar que el examen es indicado para pacientes en este rango de edad, debido a que la densidad del tejido en mujeres más jóvenes reduce la confiabilidad del estudio.

Flores Aldape enfatizó la recomendación de utilizar ropa de dos piezas (blusa y pantalón o blusa y falda) para no tener que retirar la totalidad de la vestimenta durante el estudio, así como acudir aseadas, pero sin utilizar desodorante o talco, ya que los minerales de estos productos pueden afectar la nitidez de las imágenes a captar por el mastógrafo.

«Entrega Gobierno del Estado 7 unidades patrulla en Los Cabos»

  • Permitirán reforzar la presencia en las comunidades de Miraflores, La Ribera y Santiago

v626En fortalecimiento a las tareas de seguridad pública en el municipio de Los Cabos, el gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío, hizo entrega de siete unidades tipo patrulla, con una inversión de 5 millones de pesos, reafirmando el compromiso de trabajar de manera conjunta con el alcalde Óscar Leggs Castro para garantizar mejores condiciones de vida de quienes habitan y a los visitantes del destino.

“Los Cabos es el motor y el corazón turista de nuestro Estado”, señaló el Jefe del Ejecutivo, quien resaltó la importancia de brindar condiciones de seguridad tanto en las principales comunidades turísticas como en las poblaciones vecinas, pues no es posible alcanzar un nivel sólido de estabilidad económica sin condiciones de bienestar, apuntó.

Las siete unidades patrullas, consistentes en tres vehículos Nissan Sentra y cuatro vehículos pick-up Ford Ranger, fueron entregadas al director de Seguridad Pública Municipal, Jesús Antonio Gómez Rodríguez, quien mencionó que permitirán reforzar la presencia de los elementos de seguridad en Cabo San Lucas, San José del Cabo, Miraflores, La Ribera y Santiago.

Comprometido con el desarrollo de condiciones favorables que fomenten el sano desarrollo de las familias sudcalifornianas e incentiven la inversión privada, el Gobierno del Estado seguirá trabajando en el equipamiento de los elementos de seguridad pública para que puedan desarrollar sus tareas de un modo eficiente, profesional y sensible a los requerimientos de la población.