«TIENE BCS MEJORES SERVICIOS DE SALUD CON EL FORTALECIMIENTO DE SU INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA»

  • Se tienen servicios médicos más resolutivos con instituciones modernas y funcionales
  • Sobresale el nuevo Centro Estatal de Oncología que ofrece tratamientos con equipo de última generación

FOTO GOB501.jpgMediante la construcción y adecuado funcionamiento de instituciones como el nuevo Centro Estatal de Oncología y el nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados de Todos Santos,Baja California Sur ha registrado en los últimos cuatro años un fortalecimiento sin precedentes de su red estatal hospitalaria que es más resolutiva ante las necesidades de la población, indicó el titular del ramo, Víctor George Flores.

Este crecimiento notable de la infraestructura médica estatal, que contempla la aperturadel Hospital de Ciudad Constitución, la entrada en operaciones del nuevo Hospital Psiquiátrico y la construcción de lo que será el nuevo Hospital General de Santa Rosalía, es resultado de las gestiones emprendidas por el gobernador Carlos Mendoza Davis para que los servicios de calidad estén al alcance de todos.

Ejemplo de esto son los más 500 millones de pesos que se han ejercido durante los últimos cuatro años en la entidad paraestablecer unidades médicas modernas y funcionales que ofrecen atenciones de la más alta calidad a familias vulnerables, como se refleja en el nuevo Centro Estatal de Oncología, que con tecnología de punta, como su acelerador lineal de última generación, ya ha brindado tratamientos a más de 200 pacientes diagnosticados con cáncer.

El funcionario estatal dijo además que mediante estrategias para optimizar y transparentar el uso de recursos destinados a salud, como fue la participación en compras consolidadas de fármacos, selogró que las unidades estatales de salud alcanzaran un abasto en medicamentos del 90 por ciento, en contraste con el 56 que presentaban en 2015.

George Flores resaltó la puesta en operación de 35 nuevas ambulancias, distribuidas en localidades de los cinco municipios, que al complementarse hoy con la ambulancia aérea fortalecen la capacidad de respuesta institucional ante emergencias médicas en una entidad que tiene el reto de la dispersión geográfica.

De igual manera enfatizó el trabajo hecho por el Gobierno de Baja California Sur para renovar el convenio de intercambio de servicios entre la Secretaría de Salud, el IMSS e ISSSTE, que dio oportunidad de beneficiar a más de cinco mil 700 pacientes con 15 mil 352 intervenciones, entre las que figuran los cateterismos cardiacos, atenciones psiquiátricas, oncológicas, estudios de diagnóstico y de laboratorio.

El secretario de Salud destacó el proyecto Wolbachia que el Gobierno de Baja California Sur, junto con el World Mosquito Program, implementó en dos áreas pilotos de La Paz para disminuir la transmisión del dengue, chikungunya, zika y otros virus transmitidos por el mosco aedes aegypti. En estos dos polígonos, la estrategia ha logrado que un alto porcentaje de moscos porten la bacteria Wolbachia que los imposibilita para transmitir esta enfermedades. Con esta y otras acciones de control al vector, nuestra entidad ha pasado de cuatro mil 500 casos de dengue registrados en 2014,a 58 en lo que va de 2019, comentó.

Con esfuerzos para reforzar la prevención de enfermedades, pero también para ampliar la atención médica en toda la entidad, con nuevos hospitales y con mejores servicios, la administración de Carlos Mendoza Davis entrega como legado un sistema de salud más resolutivo que permite conservar el bienestar y traducirlo en una mayor expectativa de vida que con un promedio estatal de 76 años, convierte a Baja California Sur en una de las mejores entidades en ese indicador.

 

 

«PAGA GOBIERNO ESTATAL SEGURO CATASTRÓFICO GANADERO A 380 PRODUCTORES DE COMONDÚ»

  • La entrega de recursos supera los 2.1 millones de pesos

FOTO GOB471.jpgEl gobernador Carlos Mendoza Davis puso en marcha el pago de la indemnización del Seguro Catastrófico Pecuario 2018, a través de la cual se beneficiará a 380 productores ganaderos del municipio de Comondú.

El jefe del ejecutivo estatal, acompañado por Luis Andrés Córdova Urrutia, secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA) hizo entrega de los primeros pagos a productores, y señaló que esta erogación de recursos contempla una cobertura de 8 mil 144 cabezas de ganado, lo que representa recursos por 2.1 millones de pesos.

En el marco de la gira de trabajo Mendoza Davis precisó que este seguro fue convenido entre el Gobierno del Estado y la Federación con el objetivo de garantizar la disponibilidad de alimento para el ganado.

En ese sentido, el mandatario sudcaliforniano precisó que los 380 productores que reciben los beneficios de este seguro, resultaron del proceso de elegibilidad entre los que destaca tener hasta 60 cabezas de ganado y estar ubicados en zonas en las que, según las lecturas satelitales, registraron una baja en la disponibilidad de forraje con relación a la que presentan en promedio en años anteriores.

Asimismo, y ante un importante número de familias congregadas en la comunidad de La Purísima, explicó que en la zona serrana de Comondú se beneficiará a un total de 217 productores de las comunidades de Batequitos, Jesús María, San Dionisio de Quepo, San José de la Noria, San Luis Gonzaga, Tepentú y Tequesquite, quienes recibirán en conjunto recursos por 1.1 millones de pesos.

En la zona norte de este mismo municipio, se apoyará a 163 productores de las comunidades de La Purísima, Los Naranjos, Paso Hondo, San Isidro, San José y San Miguel de Comondú, San José de Guajademí y Las Barrancas, con una erogación cercana a un millón de pesos.

Finalmente, Mendoza Davis señaló que personal operativo de la SEPADA, recorrerá las comunidades contempladas en el pago de esta indemnización a fin de hacerlo efectivo en esta temporada en la que nuevamente la sequía genera diversas complicaciones para la actividad ganadera.

INVITA SETUES A TALLER “MARES LIMPIOS: REDUCCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN PLÁSTICA”

  • Se realizaráel 24 de junio de 9:00 a 14:00 horas en el Teatro de la Ciudad
  • La entrada es libre

FOTO GOB467.jpgCon el propósito de informar a la población sobre las medidas a tomar una vez que entre en vigor la restricción de plástico en la Ley Ambiental, este próximo 16 de agosto, la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ONU Medio Ambiente), llevará a cabo el taller “Mares Limpios: Reducción de la Contaminación Plástica”.

Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Luis Humberto Araiza López, quien precisóque este taller en el que también participan los cinco Ayuntamientos y la Alianza Desplastifícate, tendrá lugar el día 24 de junio de 9:00 a 14:00 horas en el Teatro de la Ciudad, ahí se explicará con amplitud todo lo relacionado con esta regulación.

Asimismo, señaló que conferencistas de la ONU Medio Ambiente México, así como activistas de importantes asociaciones ambientalistas como Greenpeace México AC, Ponguinguiola AC, Mar Libre, ¿Cómo Vamos La Paz?, entre otras, expondrán temas encaminados a proteger y preservar la calidad de los océanos, así como a adoptar buenas prácticas sustentables.

Además, refirió que dentro de este evento se dará a conocer el Marco Internacional e Iniciativas Relativas a la Contaminación Marina, se trasmitirá el reportaje “El Estado del Reciclaje en México” y ONU Medio Ambiente hablará sobre casos seleccionados.

Este taller también será el espacio donde el Gobierno del Estadoen conjunto con los cinco Ayuntamientos,firmará elcompromiso de adhesióna la campaña mundial “Mares Limpios”, a fin de implementar políticas públicas que involucren la participación de la industria y de la ciudadanía en este renglón.

En ese sentido, Luis Araiza comentó que a esta cruzada se han sumado 52 países, lo que representa el 62 por ciento de las costas del mundo, de ahí la relevancia de que BCS se una, ya que dijo, confirma el interés y voluntad de la entidad para mejorar la calidad ambiental.

“El reto ambiental que vive nuestro planeta nos exige a trabajar juntos con acciones serias y responsables que ayuden a cuidar y defender nuestro patrimonio natural. No es una tarea sencilla, pero con el apoyo y compromiso de todos podemos hacer un gran cambio. No solo se trata de en qué clase de mundo queremos vivir; sino que clase de mundo queremos heredarles a nuestros hijos”, finalizó Araiza López.

«EN BCS JUNTOS SOCIEDAD Y GOBIERNOS CONTRA LA DESAPARICIÓN FORZADA»: ÁLVARO DE LA PEÑA

  • Por Decreto del Ejecutivo podría crearse la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas

FOTO GOB440“En Baja California Sur avanzamos de la mano de la sociedad y los tres órdenes de gobierno para fortalecer e implementar acciones conjuntas a fin de atender a las familias de las víctimas del delito de desaparición forzada”, aseguró el secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, luego de participar en encuentro de trabajo con representantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas en la entidad.

Ante la presencia del Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de SEGOB, Alejandro Encinas Rodríguez, la Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas, Karla Quintana Osuna y el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Elías Manuel Camargo Cárdenas, el secretario ratificó el compromiso del Gobierno del Estado de coordinar esfuerzos para establecer y dar seguimiento a una agenda en común en este renglón.

“El compromiso es el que hemos venido expresando y sobre todo demostrando con hechos en las diversas reuniones que hemos sostenido la Mesa de Seguridad de manera directa con todos ellos, donde sin duda alguna la coordinación interinstitucional, la participación social y un marco legal fuerte son fundamentales”, expresó el funcionario estatal.

Asimismo, hizo hincapié en que si bien es cierto la Ley aún no se promulga en el estado, se está planteando la posibilidad de que, por decreto del Ejecutivo, logre crearse la Comisión Estatal en BCS, y pueda trabajar y tener acceso a los apoyos que se contempla en el presupuesto de la propia Comisión Nacional, y al cual van a acceder las comisiones estatales, ya que este tema tan sensible no puede esperar, apuntó.

Finalmente, Álvaro De la Peña, reafirmó la voluntad de la administración que encabeza Carlos Mendoza Davis, para dar cumplimiento a la instalación en tiempo y forma de la Comisión Estatal, y a la normatividad en esta, siempre atendiendo la parte de la calidad humana, principalmente en las familias afectadas por este delito.

«ABANDERA SETUES ESCUELA PRIMARIA EN BAHÍA TORTUGAS»

  • El titular de la SETUES, Luis Araiza, entregó la bandera de BCS y tomó protesta a los estudiantes

FOTO GOB284Con el propósito de fortalecer la educación cívica, así como fomentar el arraigo y la identidad sudcaliforniana en las nuevas generaciones, el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, abanderó a la Escuela Secundaria Estatal Bahía Tortugas y el Cecyte, en la comunidad de Bahía Tortugas, municipio de Mulegé, en el marco de una gira de trabajo por la zona norte de la entidad.

El funcionario precisó que esta acción forma parte de un programa de Gobierno que busca promover mayor fervor por los símbolos patrios y emblemas de Baja California Sur, en estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, haciendo entrega de un pendón sudcaliforniano, además de tomarles protesta.

En ese sentido, comentó la importancia de cumplir con este mandato legal para que en cada acto oficial que se realice en escuelas o edificios públicos, se rinda honores a la bandera de la entidad y se interprete el himno estatal.

“Tanto nuestra bandera como nuestro himno, nos hablan de la riqueza cultural e histórica de nuestro Estado, así como de los valores y tradiciones que nos distinguen orgullosamente como sudcalifornianos”, afirmó el titular de la SETUES.

Finalmente, Araiza López indicó que este programa se extenderá en toda la geografía estatal, para que todos los planteles educativos de BCS cuenten con estos emblemas que son ejemplo de los derechos y la soberanía sudcaliforniana.

 

 

 

«La Comisión de Conciliación, Mediación y Arbitraje Médico es una herramienta legal  que busca la buena práctica de la medicina y la salud en BCS»: Dip. Humberto Arce Cordero

+ Se han efectuado tres talleres  de  socialización de la iniciativa en la que han participado profesionales de la medicina y de la salud

GOB1La Paz, Baja California Sur.- Al efectuarse el tercer taller de socialización de la iniciativa de reformas a la Ley de la Comisión de Arbitraje Médico del Estado, el Presidente de la Comisión de la Salud de la XV Legislatura, Diputado Humberto Arce Cordero aseguró que al momento que  sea aprobada esta propuesta que actualmente se socializa con los colegios médicos y profesionales de la salud de la entidad, “será una excelente herramienta legal  que busca la buena práctica de la medicina en Baja California Sur  y con su entrada en vigor   ayudará a resolver conflictos que se presentan entre los prestadores del servicio médico o de salud  y la sociedad”.

El Diputado Arce Cordero dijo  , que la Comisión de Conciliación, Mediación  y Arbitraje Médico que surgirá en breve tiempo tendrá varias facultades entre la               que destaca la promoción de la buena práctica médica y atender en primera instancia  todas las quejas que se presenten en contra de los prestadores de servicios médicos y de salud, “emitiendo opiniones apegadas a Derecho para  que si se comprueba una mala práctica presentar el laudo correspondiente. La Comisión es un hecho que va a coadyuvar para que la práctica médica se reivindique e ir despenalizando el acto médico en la entidad. El  sentido de la Comisión no es arrinconar o tener entre la espada y la pared a los profesionales de la medicina y la salud, al contrario, buscamos todos  con este ordenamiento legal ofrecerles alternativas de solución antes de que los problemas lleguen a los tribunales de justicia…”.

El Presidente de la Comisión de la Salud comentó que en el cuerpo de la nueva Ley se está haciendo énfasis también en la prestación de los servicios de salud como nutriólogos, enfermeros y psicólogos y no solamente lo relacionado estrictamente con el ejercicio de la medicina en su diversas   modalidades. “La Comisión va a ofrecer la manera de solucionar conflictos y reparar daños cuando se compruebe que existió una mala práctica…”.

El legislador manifestó que este proceso de socialización y los acuerdos a los que lleguen representantes populares y el sector de la medicina y la salud  “no tiene fines políticos, sino que es una demanda de los profesionales de la medicina y de la sociedad de Baja California Sur en general a la cual como Diputado al Congreso del Estado estamos dando respuesta”, apuntó el Diputado Arce Cordero.

«Reprueba Congreso del Estado descalificaciones hechas a sus integrantes»

CONGRESO LOGOLa Paz, Baja California Sur.  El Congreso del Estado de Baja California Sur  reprueba tajantemente las descalificaciones personales  de las que han sido objeto en los últimas horas diputados y diputadas en las redes sociales.

Como Poder LegislativoLegislativo hacemos un llamado a quienes por estos medios realizan este tipo de acciones, a que no difundan hechos tergiversados o calumnias de tipo personal que ofenden a quienes son dirigidos y a la comunidad en general, pero sobre todo a quienes hacen su difusión.

En términos estrictos este tipo de descalificaciones son actos de violencia dirigidos a los integrantes de un Poder público, el cual  siempre ha estado dispuesto al dialogo, a la inclusión y al debate de las ideas,  puesto que el Congreso del Estado  es una institución plural abierta a la crítica que construye y no a la descalificación anónima  que destruye.

En todo tiempo y en todo momento el Congreso del Estado de Baja California Sur ha sido, es y seguirá siendo una institución abierta a la sociedad sudcaliforniana, en donde se escuchan las expresiones de todos los sectores de nuestro estado, por ello nunca compartiremos manifestaciones como las que se han difundido en las últimas horas.

Como XV Legislatura reiteramos nuestro compromiso con la Libertad de Expresión, con las mujeres y hombres que hacen del ejercicio periodístico un trabajo comprometido con nuestra sociedad y con sus mejores causas.

ATENTAMENTE

DIRECCION DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

 

 

 

 

 

 

 

«Todo listo para el Sashimi Fest 2019 en Los Cabos. Cada vez más rico y con más participantes»

La SETUES invita a las familias sudcalifornianas a asistir al “Sashimi Fest”, este 16 de marzo en el poblado de La Playa en San José del Cabo, a partir de las 13:00 horas, y disfrutar de este delicioso platillo, así como del ambiente artístico. Mayores informes al (624)1212756, cupo limitado

FOTO GOB212

«Aprueban nombramiento del titular del Instituto de Cultura y las Artes de Los Cabos»

FOTO ARM284.jpgLos Cabos BCS. – En Sesión Extraordinaria del H. Cabildo aprobó el punto de acuerdo presentado por la alcaldesa Jesús Armida Castro Guzmán para nombrar a Xóchitl Calafia Pozo Martínez como titular de la Dirección General del Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos.

Se aprobaron también los puntos de acuerdos presentados por la Comisión Edilicia de Estudios Legislativos y Reglamentarios que preside el regidor Israel López Martínez, mediante los cuales se reforman y adicionan diversos artículos del Bando de Policía y Buen Gobierno, así como del Reglamento de Tránsito del Municipio de Los Cabos, y se derogan diversas disposiciones del Reglamento de la Administración Pública Municipal de Los Cabos.

Del mismo modo, se aprobó el dictamen que presentó la Comisión Edilicia de Nomenclatura Oficial, la cual solicitaba la autorización de la nomenclatura oficial del desarrollo “Lomas del Valle Plus”.

Para clausurar la sesión, la alcaldesa de Los Cabos hizo una extensa invitación a toda la ciudadanía a convivir en familia y disfrutar de las Fiestas Tradicionales San José 2019, las cuales contarán con apoyo de todos los niveles de Gobierno para garantizar la seguridad de todos los cabeños.