INAUGURA SECRETARIA DE FINANZAS “FORO REGIONAL DE MUNICIPIOS DIGITALES”

  • Acuden 32 alcaldes de 13 estados del país

V645En representación del Gobernador del Estado Víctor Manuel Castro Cosío, la Secretaria de Finanzas y Administración de Baja California Sur, Bertha Montaño Cota, inauguró el Foro Regional Municipios Digitales en el Centro de Convenciones de La Paz.

“En esta era digital en la que las tecnologías están a la orden del día, no solamente es bueno que las incorporemos a los gobiernos, si no que es indispensable e imprescindible que avancemos en ese camino de la digitalización”, destacó la Titular.

El objetivo del Foro es desarrollar estrategias específicas que alienten a quienes participan a incorporar la política de mejora regulatoria en sus planes de desarrollo, como ejes transversales con metas y líneas de acción que les permitan homologar su marco jurídico a la Ley General, así como herramientas previstas en él.

El evento se estará llevando a cabo durante este 24 y 25 de marzo de 2023, en un horario de 10:00 a 18:00 horas, en donde los municipios participantes buscarán generar mecanismos para la vinculación entre los actores de la región, consolidando una plataforma de aliados a través de cada gobierno para lograr un avance significativo con el seguimiento puntual de los objetivos que se planteen.

«ANÁLISIS DE LABORATORIO FEDERAL DESCARTA CONCENTRACIONES DE TOXINAS MARINAS EN BAHÍA DE LA PAZ»

  • La muestra evaluada por la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAYAC) se encontró dentro de norma

V644La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) dio su autorización para que desde este viernes se restablezca la extracción y comercialización de moluscos bivalvos en la bahía de La Paz, esto luego de que la muestra de producto analizada por el laboratorio especializado del Gobierno Federal arrojó un resultado dentro de norma.

El estudio hecho por la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAYAC), que fue notificado esta tarde de viernes a la autoridad estatal, descartó una elevada concentración de toxinas marinas en esta zona litoral, de ahí que existan las condiciones para retomar esas actividades productivas en el área antes citada, informó el titular de la COEPRIS, José Manuel Larumbe Pineda.

En el análisis local hecho a un ostión extraído días atrás en la ensenada de La Paz se identificó la presencia de una toxina marina (saxitoxina), por lo que se remitió una segunda muestra a la CCAYAC para tener una medición cuantitativa que se encuentra debajo de los parámetros oficiales, ya que mientras el nivel máximo establecido por la NOM-EM-005-SSA1-2001 es de 80 microgramos por cada 100 gramos del producto, el producto analizado tuvo un valor de 30.58, detalló el médico.

Con este resultado que ya fue notificado al Comité de Sanidad Acuícola de la entidad, a la CONAPESCA, a la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), a la organización de Pescadores Rescatando la Ensenada, se levanta toda restricción para el aprovechamiento de estos recursos del mar en la bahía de esta capital, añadió el titular de COEPRIS, al reiterar el llamado a productores y manejadores de alimentos para que prioricen el manejo higiénico de comestibles para contribuir al cuidado de la salud.

Larumbe Pineda recomendó a la población que priorice el consumo de productos del mar en lugares que apliquen medidas de higiene y de adecuada conservación, al puntualizar que ante cualquier irregularidad puede ser denunciada en el portal www.coeprisbcs.gob.mx para que personal de la institución realice el seguimiento pertinente.

ISC CONVOCA AL “FORO LEY DE DERECHOS Y DESARROLLO CULTURAL DE BCS”

  • Del 27 al 29 de marzo en Ciudad Constitución, Loreto y Santa Rosalía

V643El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) extiende una invitación a la comunidad artística y cultural e instituciones y asociaciones civiles involucradas con el quehacer cultural en la entidad, al “Foro Ley de Derechos y Desarrollo Cultural del Estado de Baja California Sur”.

El Foro se realizará en los tres municipios de la zona norte de nuestro estado: el 27 de marzo en Ciudad Constitución, en el Salón cultural Rafaela Vizcaíno a las 10:00 horas; el 28 de marzo en Loreto, en la Casa de Cultura a las 10:00 horas, y finalmente, el 29 de marzo en Santa Rosalía en el Museo Minero a las 17:00 horas, con el objetivo de entablar un proceso de diálogo escuchando propuestas que permitan enriquecer esta ley.

Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, director del ISC, habló de la importancia de contar con la participación de todos los sectores, ya que sin duda fortalecerá el contenido de este anteproyecto, creando las condiciones para una mayor participación de la sociedad en los programas y planes en la materia.

Los interesados en contar con un espacio de intervención de hasta 3 minutos, deberán enviar su nombre completo y el texto a presentar al correo iscdirecciongeneral@yahoo.com.mx

“Este ejercicio se está replicando en cada municipio con el fin de atender todas las voces”, comentó Víctor Caballero, representante del Instituto en el estado.

Para concluir, se reitera la invitación a participar de este diálogo en los recintos participantes y de igual manera seguir las redes sociales del ISC para consultar las actividades que se tienen preparadas.

«INSTALAN CONSEJO DE VIGILANCIA DE TRANSPORTE DE LOS CABOS»

  • Se avanzará en servicios seguros y adecuados
  • Benefician directamente a taxistas y transportadoras turísticas

V642Dando continuidad a los compromisos establecidos en la Mesa Permanente de Transporte, se realizó la instalación del Consejo de Vigilancia, integrado por los gremios de taxistas y transportadoras turísticas, así como autoridades de los gobiernos federal, estatal y municipal.

Con estas acciones impulsadas por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, se avanza en dar certeza a los usuarios del transporte de pasajeros con la identificación plena de los choferes y, por lo tanto, abrir un nuevo camino de conciliación entre las partes involucradas.

En este sentido el titular de la unidad de transporte, Martín Salinas Ceseña, reconoció la voluntad que han tenido ambos sectores para buscar un bien común en las mesas de trabajo que se establecieron desde el principio de la actual administración.

Reiteró que será a través del trabajo conjunto en el Consejo, que se pueda dar seguimiento a la operación de la plataforma software desarrollada específicamente para cumplir las necesidades del transporte y la comunidad.

En el encuentro participaron las secretarias de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Carolina Armenta Cervantes y de Turismo y Economía, Maribel Collins Sánchez, además del subsecretario de Gobierno, Isidro Ibarra Morales, y el director de transporte municipal, Alfredo Padilla Esparza.

«Reafirma Gobierno del Estado buena voluntad y avance en negociaciones con Sindicato de Burócratas»

  • Contemplados 239 mdp para atender sus peticiones, sin afectar la administración pública
  • El lunes 27 de marzo se establecerá una mesa de diálogo entre el Ejecutivo y los representantes

V641Dando seguimiento al pliego petitorio presentado en octubre de 2022 ante el Gobierno del Estado por los representantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California Sur (SUTSPEMIDBCS), la administración estatal reafirma su buena voluntad para llevar a cabo la atención de las peticiones en la medida de lo posible.

La titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Bertha Montaño Cota, detalló que la propuesta de Gobierno del Estado para cubrir el 10% de aumento en sueldo y sobresueldo, así como el 7.82% en 14 de los 25 bonos solicitados y el pago de los quinquenios correspondientes a 2022 y 2023; representa un esfuerzo de 239 millones de pesos que denotan un recurso extraordinario por parte de esta administración.

Montaño Cota señaló que será el lunes 27 de marzo cuando se entable una mesa de diálogo y negociación contando con la presencia del Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío y los representantes estatal y municipales del Sindicato de Burócratas para avanzar en la atención de sus peticiones, sin descuidar las demás responsabilidades de la administración estatal.

Al momento se continúa trabajando para saldar el adeudo de contribuciones pendientes de administraciones anteriores, mientras se cumple en tiempo y forma con el pago de retenciones del personal de este gobierno. “Esto es un avance importante para los trabajadores y tendremos que seguir aplicados en eso año con año”, finalizó la titular de Finanzas.

«Reafirma Gobierno del Estado buena voluntad y avance en negociaciones con Sindicato de Burócratas»

  • Contemplados 239 mdp para atender sus peticiones, sin afectar la administración pública
  • El lunes 27 de marzo se establecerá una mesa de diálogo entre el Ejecutivo y los representantes

V640Dando seguimiento al pliego petitorio presentado en octubre de 2022 ante el Gobierno del Estado por los representantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California Sur (SUTSPEMIDBCS), la administración estatal reafirma su buena voluntad para llevar a cabo la atención de las peticiones en la medida de lo posible.

La titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Bertha Montaño Cota, detalló que la propuesta de Gobierno del Estado para cubrir el 10% de aumento en sueldo y sobresueldo, así como el 7.82% en 14 de los 25 bonos solicitados y el pago de los quinquenios correspondientes a 2022 y 2023; representa un esfuerzo de 239 millones de pesos que denotan un recurso extraordinario por parte de esta administración.

Montaño Cota señaló que será el lunes 27 de marzo cuando se entable una mesa de diálogo y negociación contando con la presencia del Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío y los representantes estatal y municipales del Sindicato de Burócratas para avanzar en la atención de sus peticiones, sin descuidar las demás responsabilidades de la administración estatal.

Al momento se continúa trabajando para saldar el adeudo de contribuciones pendientes de administraciones anteriores, mientras se cumple en tiempo y forma con el pago de retenciones del personal de este gobierno. “Esto es un avance importante para los trabajadores y tendremos que seguir aplicados en eso año con año”, finalizó la titular de Finanzas.

«Reconoce SNTE el apoyo que el alcalde Oscar Leggs Castro brinda a docentes e instituciones educativas en Los Cabos»

  • Durante la reunión con el magisterio se acordó el pago del bono anual, así como las actividades programadas en marco al 15 de mayo, Día del Maestro

E1900Los Cabos, B.C.S. Con el objetivo de ultimar los detalles en relación a las actividades programadas para el mes de mayo por parte del sector educativo, la mañana de este viernes 24 de marzo, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, se reunió con las y los representantes del Comité Ejecutivo del SNTE en Los Cabos, encabezados por el secretario general de la sección 3 Elmuth Dubeth Castillo Sandoval, quienes reconocieron el apoyo que el alcalde brinda a docentes e instituciones de educación en Los Cabos.

Durante la reunión, el alcalde Oscar Leggs Castro recordó que maestras y maestros de Los Cabos siempre tendrán el apoyo en medida a las posibilidades del Ayuntamiento, por lo que desde hace varios meses ya se tiene contemplado una partida presupuestal para cubrir el pago del bono que en total asciende a poco menos de $5 millones de pesos entre docentes de los diferentes centros escolares, incluidas personas monitoras.

“Si podemos apoyar apoyamos y si no se puede en la mesa lo decimos, el punto importante es que no se pierda el diálogo y resolver de manera oportuna para establecer el cronograma de la agenda de mayo que incluye: el Día de las Madres, del estudiante y del maestro, así que viene con mucha actividad, porque el sentido humano abarca todos los estratos, niveles y áreas, ya que brindar las condiciones adecuadas para que se desarrolle el proceso de enseñanza – aprendizaje es nuestra prioridad”, precisó Leggs Castro.

Asimismo, correspondió al director general del Instituto del Deporte INDEM Los Cabos, Ricardo Hernán Manríquez Castillo, la explicación técnica de las actividades deportivas que año con año forman parte del convivio familiar que se desarrolla durante el Día del Maestro; de igual forma, el director municipal de Educación Jorge Ernesto Servín Meza, manifestó que como parte de la dinámica, ya se tienen programadas las ubicaciones del festejo en Cabo San Lucas, San José del Cabo y las delegaciones de la zona norte del destino.

Finalmente, la participación de maestras y maestros para agradecer la voluntad y disposición del Gobierno de Los Cabos, -pero sobre todo del alcalde Oscar Leggs-, no se hizo esperar. Hubo quienes aseguraron que al ser un maestro quien se encuentra actualmente al frente del Ayuntamiento se ve marcado el apoyo al magisterio, pero sobre todo a las escuelas del municipio.

«INDEM Los Cabos continúa apoyando a deportistas para que puedan competir en eventos fuera del estado»

E1899Los Cabos, B.C.S. La XIV Administración que preside Oscar Leggs Castro, a través del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), a cargo de Ricardo Manríquez Castillo, continúa apoyando a atletas cabeños para que puedan salir del estado a competir; en esta ocasión, el INDEM le entregó un apoyo económico al karateca Justin Johan Castro Delgado, para que pueda asistir a competir en el “2023 USA Open & Junior Internacional CUP”.

Al respecto, el director general del INDEM Ricardo Manríquez Castillo mencionó que han estado entregando distintos tipos de apoyos para que puedan ir a participar fuera del estado las y los deportistas del municipio de Los Cabos: “se ha apoyado a deportistas de distintas ramas como karate, atletismo y gimnasia, entre otros, que van a representar a Los Cabos dentro del país, o bien algunos van a competir fuera del país representando a México”, expresó el servidor público.

Cabe destacar que el deportista cabeño Justin Johan Castro Delgado fue convocado por la Federación Mexicana de Karate (FEMEKA), para formar parte del representativo mexicano que participará en el “2023 USA Open & Junior Internacional CUP”, evento de renombre y talla internacional que  se celebrará del 07 al 09 de abril del presente año en Las Vegas, Nevada.

Por último, el titular del INDEM hizo hincapié en que las oficinas del Instituto se encuentran abiertas y que la ciudadanía en general se puede acercar en caso de necesitar algún apoyo para poder competir en algún evento deportivo de la CONADE o selectivos dentro del estado.

«Autoriza Cabildo de Los Cabos adecuaciones presupuestarias del Egreso 2022»

  • El punto presentado por el alcalde Oscar Leggs, autoriza a la Tesorería General dar cumplimiento al cierre del Ejercicio Fiscal

E1898Los Cabos, B.C.S. A fin de cumplir con las reglas de responsabilidad hacendaria establecidas en diversos ordenamientos jurídicos y contribuir así al manejo sostenible de las finanzas públicas conforme a los criterios de legalidad, eficiencia, racionalidad, transparencia, control y rendición de cuentas, el Honorable Cabildo de Los Cabos autorizó a la Tesorería Municipal realizar las adecuaciones presupuestarias y las transferencias compensadas que resulten necesarias de un mismo capítulo del gasto, o bien de capítulo a capítulo, a efecto de proceder al cierre del ejercicio del Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2022.

Al respecto, el presidente municipal Oscar Leggs Castro explicó que el único punto de acuerdo presentado durante la Trigésima Primera Sesión Pública Extraordinaria de Cabildo para su análisis, discusión y, en su caso aprobación del dictamen, suele ser una acción que se realiza en el mes de abril para proceder al cierre del Presupuesto de Egresos del Municipio cuando se presenta al pleno del Honorable Congreso del Estado, por ello, se autoriza al titular de la Tesorería para que aplique las adecuaciones presupuestarias, así como las transferencias compensadas que resulten indispensables para cumplir con el fin planteado.

“Con el respaldo y apoyo del Cabildo al presente punto de acuerdo, sin duda estaremos avanzando en la consecución de los objetivos y metas que a través de los diversos programas presupuestarios definidos para el 2022, además de asegurar una gestión responsable y sostenible de nuestras finanzas públicas”, concluyó el alcalde Oscar Leggs Castro.

«Gobierno de Los Cabos refrenda el impulso a jóvenes emprendedores locales y su desarrollo económico»

E1897Los Cabos, B.C.S. En representación del alcalde Oscar Leggs Castro, este viernes 24 de marzo el director general de Fomento Económico y Turismo del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, Jassiel Ceseña Carrillo, se reunió con una comitiva conformada por jóvenes emprendedores locales, a quienes refrendó el compromiso del Gobierno con sentido humano en seguir impulsado y gestionando acciones en beneficio de este sector.

“La instrucción del alcalde Oscar Leggs Castro es que se atiendan e impulsen las inquietudes que contribuyan al desarrollo de este sector que tanto estamos promoviendo en la Dirección de Fomento Económico. Fue una reunión productiva donde se tocaron temas relacionados con apoyos, imagen con la identidad corporativa y micro financiamientos para la operación e inversión de sus negocios, la voluntad del alcalde es apoyar a todos los sectores a través de las direcciones municipales correspondientes, la Dirección de Fomento Económico es de puertas abiertas”, indicó Jassiel Ceseña Carrillo.

En el mismo contexto, remarcó que el Gobierno de Los Cabos seguirá consolidando políticas públicas dirigidas a fortalecer al sector de personas emprendedoras en el municipio, así como en seguir apoyando ideas innovadoras que permitan elevar la capacidad empresarial y desarrollo de este sector.

“Estamos trabajando para lograr los mejores convenios con el Gobierno federal y estatal, el próximo mes tenemos un taller de lanzamiento a nivel internacional donde estaremos colaborando como municipio para que los jóvenes emprendedores sigan consolidándose”, finalizó Ceseña Carrilla.